América Latina
Petro propone consulta popular para destrabar reformas de salud
El presidente de Colombia busca que el pueblo decida ante el estancamiento en el Congreso
Gustavo Petro anunció que convocará una consulta popular para que los colombianos voten sobre las reformas de salud y laboral, frenadas en el Legislativo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó este martes que impulsará una consulta popular para definir el futuro de las reformas de salud y laboral. La medida busca superar el bloqueo institucional que, según el mandatario, ha impedido el avance de estas iniciativas en el Congreso.
Petro enfrenta trabas en el Congreso
Petro hizo el anuncio tras la firma de una resolución por parte de ocho de los 14 miembros de la Comisión Séptima del Senado, en la que se propone archivar la reforma laboral. Ante este escenario, el presidente sostuvo que la ciudadanía debe tener la última palabra sobre estas iniciativas.
«El Gobierno nacional va a convocar una consulta popular para decidir sobre la reforma laboral y sobre la reforma a la salud en Colombia, que sea el pueblo el que decida», afirmó el mandatario en un mensaje televisado.
El jefe de Estado explicó que el mecanismo deberá cumplir con los tiempos y procedimientos establecidos en la ley, pero insistió en la necesidad de destrabar el debate político a través de la consulta.
Acusaciones de bloqueo institucional
Petro acusó a la Comisión Séptima del Senado de intentar frenar sus reformas mediante «engaños». Aseguró que, al igual que ocurrió con la reforma pensional—que fue aprobada pero aún debe ser revisada por la Corte Constitucional—, la oposición busca obstaculizar los cambios propuestos por su gobierno.
«Sobre estas tres reformas, la oposición se ha alzado y hay un bloqueo institucional contra el voto popular del año 2022», denunció el presidente.
Un camino directo hacia la ciudadanía
El mandatario defendió la consulta popular como el mecanismo legítimo para destrabar la situación y dar voz a la ciudadanía. «Eso significa que hay que hacer una convocatoria al pueblo, no solo a movilizarse sino a decidir», enfatizó.
Aunque aún no hay una fecha definida para la consulta, el anuncio marca un giro en la estrategia del gobierno para lograr la aprobación de sus reformas.
Vía EFE
