El municipio de Guaicaipuro ha incrementado un 120% en los tratamientos contra las adicciones, destacando en el país por la efectividad de sus centros y la implementación de políticas en salud mental.
Los Centros de Orientación Familiar (COF) del municipio Guaicaipuro se han consolidado como la segunda institución en Venezuela en número de tratamientos aplicados para combatir las adicciones, según el último reporte del Observatorio Venezolano de Drogas. Este informe destaca a Guaicaipuro como uno de los referentes en el país en el área, solo superado por la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad).
Guaicaipuro ha logrado un importante avance en la lucha contra las adicciones, gracias al trabajo de sus COF, los cuales se han convertido en un pilar clave en la atención de personas con problemas de consumo de sustancias. En los últimos meses, la alcaldía ha incrementado los tratamientos en un 120%, pasando de 15 tratamientos en enero a 33 en febrero de 2025.
Incremento en la atención
El municipio ha logrado un aumento del 63,16% en el número de atenciones realizadas, alcanzando un total de 3.947 durante el mes de febrero, en comparación con 2.419 en enero. Además, se han realizado 659 visitas domiciliarias y se han llevado a cabo 19 talleres y conversatorios dirigidos a sensibilizar a la población sobre el impacto de las adicciones.
Especialización y enfoque comunitario
Los COF de Guaicaipuro han implementado una estrategia innovadora, que incluye la técnica de «punto y círculo», con visitas casa por casa. Esta metodología ha permitido acercar los servicios a quienes más lo necesitan. Además, la atención se ha diversificado, con especialistas en psicología, psiquiatría, trabajo social y psicopedagogía, que brindan un enfoque integral a niños, adolescentes y adultos afectados por el consumo de sustancias.
Farith Fraija, alcalde de Guaicaipuro, destacó el esfuerzo del municipio: “Este es solo el inicio. Nuestro objetivo es seguir ampliando los servicios para garantizar que más personas reciban atención especializada y oportuna. Estamos comprometidos con mejorar la salud mental de nuestra comunidad.”
El incremento en los tratamientos contra las adicciones se enmarca dentro de las políticas de salud mental impulsadas por la alcaldía de Guaicaipuro. El municipio ha hecho de la prevención y el tratamiento de las adicciones una prioridad en su agenda social, promoviendo la colaboración con diferentes organismos y especialistas del sector.
Los resultados alcanzados en Guaicaipuro evidencian la efectividad de las políticas locales en el combate a las adicciones, posicionando al municipio como un modelo a seguir en Venezuela. Con una mayor cobertura y atención especializada, Guaicaipuro avanza hacia una comunidad más saludable y libre de adicciones.