Connect with us

Regionales

Más de 100 mujeres se capacitan en Los Teques para identificar la violencia vicaria

La especialista Daniella Inojosa lideró un conversatorio en Los Teques, donde más de 100 mujeres aprendieron a identificar la violencia vicaria y sus implicaciones legales y emocionales.

Compartir enlace
Gente de Hoy

Published

on

Especialista Daniella Inojosa durante el conversatorio sobre violencia vicaria en Los Teques.
Daniella Inojosa capacitó a mujeres en Los Teques sobre violencia vicaria.

Conversatorio en Los Teques empodera a mujeres para enfrentar la violencia vicaria.

En un esfuerzo por sensibilizar y capacitar a la comunidad, la especialista Daniella Inojosa ofreció un conversatorio en el bulevar Lamas de Los Teques. Más de 100 mujeres participaron activamente. El objetivo fue aprender a identificar la violencia vicaria.

¿Qué es la violencia vicaria?

Daniella Inojosa explicó: “La violencia vicaria sucede cuando el hombre usa a los hijos para amenazar, controlar o hacer sufrir a una madre”. Esta agresión causa dolor emocional. También pone en riesgo el bienestar de los niños.

Participación activa:

El evento contó con mujeres de Fumurecha, emprendedoras municipales, Polimiranda, Poliguaicaipuro, UNES, Bomberas de Miranda y el Poder Popular. Todas unidas para aprender y compartir experiencias.

«Agradezco haber recibido herramientas para abordar la violencia vicaria. Esto nos permitirá prevenir daños psicológicos a nuestros hijos», comentó una participante.

Daniella Inojosa destacó: “Es crucial que las mujeres conozcan sus derechos y sepan identificar la violencia vicaria para denunciarla a tiempo”.

El Vacío Legal en Venezuela

Inojosa señaló que la violencia vicaria no está contemplada explícitamente en las leyes venezolanas. Esto dificulta la protección de las víctimas. Es fundamental crear conciencia y promover cambios legislativos.

La especialista enfatizó la necesidad de denunciar estos casos. Esto ayuda a visibilizar el problema y a proteger a las víctimas.

El conversatorio concluyó con un llamado a la acción. Se instó a las mujeres a compartir lo aprendido. También a apoyar a otras mujeres que puedan estar sufriendo violencia vicaria. La capacitación es el primer paso para erradicar este tipo de violencia.

Vía: Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!