Acreditación histórica impulsa la resolución de conflictos comunitarios a través de la justicia de paz en Miranda.
En un acto sin precedentes, 380 jueces y juezas de paz comunal recibieron sus acreditaciones en Los Teques. El evento marca un hito en la consolidación de una nueva cultura de justicia en los Altos Mirandinos. La iniciativa busca fortalecer la resolución de conflictos comunitarios y promover la convivencia pacífica.
TSJ impulsa una nueva cultura de justicia en el país.
El acto de acreditación se llevó a cabo en Los Teques, estado Miranda. La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez, lideró la juramentación. Tania D’Amelio, Zulay Bravo, Farith Fraija y Oriana Osio también estuvieron presentes. Más de 11 mil jueces de paz fueron juramentados simultáneamente en 11 estados del país.
Rodríguez instó a los jueces a impartir justicia con rectitud e imparcialidad. El objetivo es resolver conflictos comunitarios de manera armoniosa. Se busca fomentar la convivencia vecinal y la paz en todo el territorio nacional.
El alcalde de Guaicaipuro, Farith Fraija, reafirmó su compromiso con esta forma de administración de justicia. Fraija aseguró que fortalecerá las capacidades de los jueces de paz en la región. Su administración seguirá apostando por la paz y la tranquilidad de los ciudadanos.
Caryslia Rodríguez, Presidenta del TSJ: «Administrar una recta e imparcial justicia para resolver los conflictos comunitarios bajo una armonía familiar y sana convivencia vecinal».
Farith Fraija, Alcalde de Guaicaipuro: «Haremos lo que sea necesario para fortalecer el desarrollo de las capacidades y competencias de las juezas y jueces de paz en la región».
Arévalo González, Juez de Paz de Los Teques: «Daremos nuestro mejor esfuerzo para impartir justicia de la manera más equilibrada posible, para así garantizar la paz y la sana convivencia dentro de nuestras
La acreditación de jueces de paz comunal se enmarca en un esfuerzo nacional. El objetivo es descentralizar la administración de justicia. Se busca acercar la justicia a las comunidades y promover la resolución pacífica de conflictos. Esta iniciativa representa una novedosa forma de ejercer la administración de justicia.
La acreditación de 380 jueces de paz en Altos Mirandinos representa un paso firme hacia la consolidación de una nueva cultura de justicia. Se espera que esta iniciativa fortalezca la paz y la sana convivencia en las comunidades. Los jueces de paz se comprometen a impartir justicia de manera equilibrada y eficiente.

Jueces de paz reciben sus acreditaciones en un acto solemne en Los Teques.
Vía: Prensa Alcaldía de Guaicaipuro