Connect with us

Nacionales

Disminuye la presencia de mujeres en el mercado laboral venezolano

Expertos advierten sobre la caída de la participación femenina en el trabajo formal. La falta de apoyo y la crisis económica afectan las oportunidades para las venezolanas.

Compartir enlace
Gente de Hoy

Published

on

Disminuye la presencia de mujeres en el mercado laboral venezolano
Mujeres venezolanas enfrentan barreras para acceder al mercado laboral formal, según expertos del IESA.

Rosa Amelia González, profesora del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), advirtió que la participación laboral femenina en Venezuela es la más baja de América Latina. En una entrevista con A Tiempo de Unión Radio, explicó que el envejecimiento de la fuerza laboral y la salida masiva de profesionales han agravado la situación.

«El fenómeno migratorio ha envejecido nuestra fuerza laboral y reducido la presencia femenina en el mercado de trabajo», detalló González.

Aunque más mujeres ocupan posiciones de gerencia media, su ascenso a cargos de mayor jerarquía sigue siendo limitado. «Las empresas aún temen contratar mujeres jóvenes por la posibilidad de embarazos y permisos de maternidad», señaló la experta.

Venezuela, que alguna vez tuvo una participación femenina destacada en la región, hoy enfrenta una de las tasas más bajas. Mientras la caída en la participación masculina ha sido de un 13 %, en el caso de las mujeres ha sido casi el doble.

Las dificultades para acceder a empleos bien remunerados y la falta de políticas que faciliten la conciliación laboral y familiar han incrementado la desigualdad de género en el país.

Para revertir esta tendencia, González sugiere la implementación de sistemas de apoyo que permitan a las mujeres acceder a mejores oportunidades laborales. «Es necesario crear políticas que faciliten el acceso a servicios de cuidado infantil y apoyo familiar para fomentar la inclusión laboral de las mujeres», concluyó.

Según ENCOVI, más de 7,7 millones de venezolanos han migrado, con una mayoría masculina. Esto ha generado cambios en la estructura laboral del país, pero sin un impacto positivo en la equidad de género.

Vía Unión Radio

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!