El Nazareno de San Pablo recorrerá las calles de Caracas este sábado 8 de marzo para conmemorar los 350 años de su consagración. La Arquidiócesis de Caracas informó que la imagen sagrada saldrá en procesión a las 7:00 a. m. como “misionero de la esperanza”, visitando 11 templos jubilares.
El monseñor Raúl Biord Castillo destacó que todas las parroquias de la ciudad están invitadas a unirse a la peregrinación. “Será un tiempo de fe y encuentro con el Nazareno en cada templo jubilar”, afirmó en una rueda de prensa.
Un recorrido espiritual por Caracas
El padre Armelin de Sousa detalló que la peregrinación iniciará este fin de semana y continuará cada sábado y domingo durante la Cuaresma. “Visualizamos esta visita como un Miércoles Santo en cada iglesia, brindando a los fieles la oportunidad de acercarse y participar en las Eucaristías”, explicó.
Este fin de semana, la imagen visitará la iglesia de Nuestra Señora del Carmen. En las semanas siguientes, continuará su recorrido por otros templos jubilares, permitiendo que más devotos acompañen esta celebración.
Un mensaje de fe y esperanza
El obispo auxiliar Carlos Márquez resaltó el significado del recorrido para los creyentes en Venezuela. “El Nazareno de San Pablo lleva un mensaje de esperanza clara y cierta de que Dios no nos abandona, nos ama y nos anima en nuestras situaciones de sufrimiento”, expresó.
La devoción al Nazareno de San Pablo es una de las más arraigadas en el país, con miles de feligreses que cada Miércoles Santo se congregan en la Basílica de Santa Teresa para venerar la imagen. Este año, la peregrinación permitirá que más personas vivan la tradición en sus propias comunidades.
El recorrido del Nazareno de San Pablo por Caracas representa una oportunidad única para que los fieles fortalezcan su fe y celebren los 350 años de su consagración. La iniciativa busca llevar un mensaje de esperanza a cada rincón de la ciudad, consolidando una de las manifestaciones religiosas más importantes del país.
La imagen del Nazareno de San Pablo es una de las más veneradas en Venezuela. La peregrinación se extenderá hasta la Semana Santa. El recorrido incluye visitas a 11 templos jubilares.
Vía Unión Radio