El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará este martes su decisión sobre la imposición de un arancel del 25 % a las importaciones de México y Canadá. Esta medida, utilizada como estrategia de negociación, busca frenar la migración irregular y la entrada de fentanilo al país.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, informó en una entrevista con CNN que Trump deliberará sobre el tema este lunes. «El presidente tiene que decidir cómo proceder. Nuestro trabajo es brindarle todos los detalles», señaló.
Aumento de aranceles a China
Además, este martes entrará en vigor un arancel del 10 % sobre las importaciones chinas, que se suma al 10 % ya aplicado el 4 de febrero. Con esto, la carga arancelaria sobre productos chinos alcanzará el 20 %. Estas medidas refuerzan las restricciones comerciales impuestas en el primer mandato de Trump (2017-2021) sobre más de 300.000 millones de dólares en bienes de China.
México y Canadá bajo presión
Lutnick destacó que Canadá y México han avanzado en el control de la migración indocumentada, pero aún deben tomar más medidas para frenar el tráfico de fentanilo. Este opiáceo es responsable de miles de muertes anuales en Estados Unidos.
El gobierno de Trump ha vinculado los aranceles a una estrategia de presión sobre sus socios comerciales para obtener concesiones en temas de seguridad y comercio. En los próximos días se espera la reacción de los gobiernos de México y Canadá ante la posible aplicación de estos nuevos gravámenes.
Impacto y reacciones
Expertos en comercio advierten que estas políticas podrían afectar la economía regional, encareciendo productos y generando incertidumbre en el mercado. No obstante, la administración Trump insiste en que estas medidas son necesarias para proteger los intereses de Estados Unidos.
La decisión final se conocerá este martes y marcará un nuevo capítulo en la política arancelaria del país.
Vía EFE