Connect with us

Nacionales

Fedeagro advierte impacto de sanciones petroleras

Celso Fantinel insta a buscar acuerdos para evitar paralización de refinerías y afectación a productores

Compartir enlace
Gente de Hoy

Published

on

Fedeagro advierte impacto de sanciones petroleras
Celso Fantinel advierte que las restricciones petroleras pueden afectar el abastecimiento agroalimentario en Venezuela.

El presidente de Fedeagro alertó sobre las consecuencias de la revocación de licencias a petroleras estadounidenses en Venezuela. También pidió medidas para estabilizar el diferencial cambiario. El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, instó al Ejecutivo a buscar acuerdos que permitan revertir la revocación de licencias a petroleras estadounidenses. Advirtió que la medida puede afectar no solo al sector energético, sino también a la producción agroalimentaria.

Fantinel explicó que la falta de repuestos para las refinerías impactará el suministro de combustibles, esenciales para el transporte y la maquinaria agrícola. “Si las empresas estadounidenses no pueden operar, se paralizarán sectores clave para la producción de alimentos”, señaló.

Desfase de precios afecta a productores y consumidores

El representante gremial expresó preocupación por la brecha de precios entre el campo y el consumidor final en el sector hortícola. Indicó que los productos llegan a los hogares con un incremento de tres a cuatro veces su valor original.

“El agricultor recibe muy poco por su cosecha, mientras que el consumidor paga un precio elevado. Esto se debe a los costos logísticos y la inflación”, afirmó Fantinel.

Diferencial cambiario y precios competitivos

Fantinel exhortó al Ministerio de Economía y Finanzas a tomar medidas para reducir la brecha entre el dólar oficial y el paralelo. Sostuvo que esta distorsión impide a los productores establecer precios competitivos y sostenibles.

“El sector agropecuario necesita estabilidad cambiaria para garantizar abastecimiento y precios accesibles. Es urgente una política que reduzca la volatilidad del tipo de cambio”, agregó.

Las recientes sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos afectan la operatividad de empresas petroleras en Venezuela. Esto ha generado incertidumbre en sectores estratégicos como la agroindustria, que depende del suministro de combustibles y repuestos.

Organismos gremiales han advertido sobre el riesgo de nuevas restricciones y sus consecuencias en la economía nacional. Fedeagro, junto con otras asociaciones del sector, ha insistido en la necesidad de generar políticas que protejan la producción local y eviten el encarecimiento de los alimentos.

Vía Unión Radio

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!