Connect with us

Regionales

Comunas del Eje Sur se alistan para enfrentar la temporada de lluvias con el Plan de Mitigación de Riesgo 2025

El Plan de Mitigación de Riesgo 2025, impulsado por la Alcaldía de Guaicaipuro y las Comunas del Eje Sur, tiene como objetivo reducir los riesgos ante la temporada de lluvias. Se priorizan acciones como la sustitución de techos y la intervención en puntos vulnerables.

Compartir enlace
Gente de Hoy

Published

on

Voceros del Poder Popular y autoridades locales durante la mesa de trabajo para el Plan de Mitigación de Riesgo 2025 en el CDI Ernesto Che Guevara, Los Teques.
Plan de Mitigación de Riesgo 2025

Voceros del Poder Popular se reunieron en mesas de trabajo para identificar y priorizar las necesidades más urgentes en el marco del Plan de Mitigación de Riesgo 2025.

Los Teques.- En un esfuerzo conjunto para enfrentar la próxima temporada de lluvias, los voceros del Poder Popular de las Comunas del Eje Sur realizaron mesas de trabajo enfocadas en la identificación de puntos vulnerables y la planificación de acciones para mitigar los riesgos. Esta actividad se enmarca dentro del Plan de Mitigación de Riesgo 2025, impulsado por la Alcaldía de Guaicaipuro.

Un plan de acción integral

El evento, llevado a cabo en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Ernesto Che Guevara, en la comunidad de Los Lagos, en Los Teques, contó con la participación del alcalde de Guaicaipuro, Farith Fraija, quien destacó la importancia de esta iniciativa para garantizar la seguridad de los habitantes del municipio. Fraija explicó que la prioridad de este plan es dar respuesta a los compromisos adquiridos durante la Primera Consulta Nacional Popular, cuyo enfoque principal es la sustitución de techos en las 48 comunidades más afectadas por los estragos de las lluvias.

“Este plan no solo busca la prevención, sino también generar confianza entre los habitantes de la región. Es esencial que nuestras comunidades estén preparadas y sepan que su bienestar está garantizado ante la temporada de precipitaciones”, indicó Fraija.

Participación activa del Poder Popular

Durante las mesas de trabajo, también se discutieron las acciones específicas que se llevarán a cabo en los 43 circuitos comunales de la zona. Fraija propuso la elección de un representante por cada circuito para que coordinen el avance de las actividades del Plan de Mitigación de Riesgo en sus respectivas áreas. De esta manera, se busca una gestión más eficiente y cercana a las necesidades de la comunidad.

Por su parte, Jackeline Vizcaya, comisionada del Eje Sur, afirmó que los voceros y el Poder Popular están listos para asumir un rol protagónico en la ejecución de este plan, que es completamente familiar para ellos, dada su experiencia en la gestión comunitaria.

Agradecimiento y compromiso de las comunidades

Karina Paz, coordinadora de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH), agradeció a la Alcaldía por atender las solicitudes de las comunidades más vulnerables. “Es un gesto de apoyo muy significativo que se nos escuche y se prioricen nuestras necesidades en este tipo de iniciativas. Estamos comprometidos a trabajar junto con la alcaldía para que nuestras comunidades estén seguras y preparadas”, expresó Paz.

El Plan de Mitigación de Riesgo 2025 responde a una creciente preocupación en las comunidades del Eje Sur ante la temporada de lluvias, que históricamente ha afectado a varios sectores de Los Teques y sus alrededores. El proyecto tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de las viviendas y garantizar que las personas puedan enfrentar este período con mayor seguridad.

El trabajo en conjunto entre la Alcaldía de Guaicaipuro y las Comunas del Eje Sur refleja un compromiso con la prevención y la protección de las comunidades más afectadas por las inclemencias del clima. Con la participación activa de los voceros y líderes comunitarios, el Plan de Mitigación de Riesgo 2025 busca transformar las amenazas naturales en oportunidades para fortalecer la resiliencia y la cooperación entre los habitantes de la región.

El Plan de Mitigación de Riesgo 2025 se llevará a cabo con la participación directa de las comunidades y se enfoca en mejorar la infraestructura de las viviendas, especialmente en las zonas más afectadas por la inestabilidad climática.

Vía: Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!