La instalación de la sala en La Cortada del Guayabo forma parte de un esfuerzo para promover el autogobierno y la organización comunitaria, siguiendo las directrices del presidente Nicolás Maduro.
En el municipio Guaicaipuro, estado Miranda, fue inaugurada la primera Sala de Autogobierno Popular y Comunal de la Comuna El Legado de Hugo Chávez. El evento, realizado en La Cortada del Guayabo, parroquia Cecilio Acosta, busca consolidar la gestión gubernamental desde las bases populares, alineándose con las directrices del presidente Nicolás Maduro.
La inauguración de la Sala de Autogobierno Popular y Comunal en Guaicaipuro representa un paso importante hacia la descentralización del poder en las comunidades. Este espacio servirá para recolectar y sistematizar información sobre las necesidades y capacidades de los 13 consejos comunales que integran la zona, en la cual residen más de 4.500 personas y 125 familias.
Acompañamiento oficial
Durante la inauguración, el ministro del Poder Popular para Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, y el alcalde de Guaicaipuro, Farith Fraija, acompañaron a Dayana Guevara, parlamentaria ejecutiva de la Comuna El Legado de Hugo Chávez. La instalación de la sala forma parte del compromiso del gobierno local por fortalecer la organización popular, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona.
Avances y características de la sala
La nueva sala cuenta con herramientas de georeferenciación y un mapa territorial detallado, lo que permitirá una visión más precisa de la situación política y social de la parroquia y el municipio. Este espacio también está destinado a ser un centro de planificación, contraloría social, y apoyo para los proyectos productivos de la comuna. Además, se destaca como un proyecto piloto del Plan Nacional del Café, que busca impulsar la producción de rubros agrícolas como el café, promoviendo la autogestión dentro de la comunidad.
Ángel Prado resaltó que la Comuna El Legado de Hugo Chávez es “una referencia de organización popular en Miranda”, destacando su estructura integral que incluye un Comité de Justicia de Paz Comunal, un Parlamento Comunal y un banco. Además, enfatizó que los jóvenes, hombres y mujeres de la zona están dedicados a la producción de café para su distribución en las comunidades cercanas.
Fortalecimiento del poder popular y la autogestión comunal en Guaicaipuro
La instalación de la Sala de Autogobierno Popular en Guaicaipuro se alinea con el enfoque del gobierno nacional de fortalecer el poder popular y la autogestión comunal. A través de estas iniciativas, se busca crear un modelo de gobernanza en el que las comunidades tengan un rol protagónico en la toma de decisiones que afectan su bienestar. La Comuna El Legado de Hugo Chávez se destaca por su participación activa en proyectos de desarrollo local, integrando distintas áreas como la justicia, la producción y la planificación.
La Sala de Autogobierno Popular y Comunal en Guaicaipuro es un claro ejemplo de la transformación del poder popular en el municipio. Este tipo de iniciativas refuerzan la importancia de la participación comunitaria en la gestión local, a la vez que promueven el autodesarrollo y la cooperación entre los habitantes. La consolidación de este modelo permitirá enfrentar los desafíos de las comunidades de manera más efectiva y sostenible.