Connect with us

Internacionales

Papa emérito vivió por y para la iglesia católica

Periódico Gente de Hoy

Published

on

Papa emérito vivió por y para la iglesia católica

Benedicto XVI, de nombre secular Joseph Aloisius Ratzinger , Papa de la Iglesia católica. Un hombre que vivió por y para la iglesia, sosteniéndola también con la oración, en silencio, en sus últimos años de vida.

Joseph Ratzinger nació en Baviera, Alemania el 16 de abril de 1927, fue elegido sumo pontífice el 19 de abril de 2005, tras la muerte de Juan Pablo II, en el primer cónclave del siglo xxi.

Advertisement

Benedicto XVI fue el primer papa que renunció al pontificado en los últimos 600 años. Fue justo el 28 de febrero de 2013 que dejó el cargo al papado asumiendo el título de papa emérito, con la intención de dedicarse a la oración y al retiro espiritual, pero también al verse envuelto en varios escándalos.

Uno de ellos, destapados en el caso Vatileaks, un robo de documentos secretos por el que su mayordomo, Paolo Gabriele, fue condenado a 18 meses de cárcel y posteriormente perdonado por el propio papa.

Se le suma a eso que un tribunal alemán pidió una declaración a Benedicto XVI por presuntamente ocultar un caso de abusos a un niño. Benedicto XVI sintió «vergüenza» hacia dichas acusaciones.

Advertisement

Trayectoria

Joseph Ratzinger comenzó el pontificado con fama de inquisidor y de guardián de la ortodoxia más conservadora de la iglesia católica. Dirigió durante 23 años la congregación para la doctrina de la fe, el antiguo santo oficio o inquisición, una institución siempre vista con recelo, y desde ese cargo fue el responsable de las medidas disciplinarias adoptadas por el vaticano contra los teólogos de la liberación.

En 2002 fue nombrado decano del colegio de cardenales y ofició la misa de funeral por Juan Pablo II. Benedicto XVI pasará a la historia por sus intentos, sinceros pero fallidos, de limpiar la iglesia.

Advertisement

Entre tanto, se destacó su petición de perdón a las víctimas de los curas pederastas.

La mayor sombra de Benedicto XVI fue su «pasado nazi» el cual admitió en una biografía y justificó como un «gesto habitual de su generación».

La historia lo recordará como el papa número 265.

Advertisement

Unión Radio

Advertisement

Gente de Hoy: Noticias de política, economía, opinión, farándula, turismo, entretenimiento, hoteles, educación, mundo gastronómico, deportes y temas de investigación de relevancia en Estados Unidos, América Latina y el mundo.