Connect with us

Economía

Intercambio comercial colombo-venezolano ascendió a $600 millones

Periódico Gente de Hoy

Published

on

Intercambio comercial colombo-venezolano ascendió a $600 millones

Isabel Castillo, presidenta de la Cámara de Comercio de Táchira, destacó que hay muchas expectativas en torno a la apertura total de la frontera colombo-venezolana. “Poco a poco se han ido mejorando las situaciones y ha aumentado el transporte”.

Isabel Castillo

Advertisement

“El primer mes cerramos con un intercambio rondando los $385 millones, no es lo que esperábamos pero vamos a verlo de una manera positiva, y ahora en diciembre estamos rondando los $600 millones”, precisó.

En entrevista a María Isabel Párraga en el espacio A Tiempo de Unión Radio, ratificó que para 2023 hay muchas esperanzas tras la habilitación del tercer puente, Las Tienditas, que entrará en pleno funcionamiento a partir del 1º de enero.

“Ya los dos puentes el Simón Bolívar y el Francisco de Paula Santander quedaran solamente para la parte peatonal, y transporte público y privado, incluso motos”, agregó.

Advertisement

Reiteró que las mercancías pasaran por el puente Las Tienditas y las personas y sus vehículos por los puentes Simón Bolívar y el Francisco de Paula Santander. “Ha habido reuniones con los homólogos en la Cámara de Comercio de Cúcuta donde estamos hablando de la normativa”.
“Mas que todo, una norma internacional que se manejaba antes del cierre”, enfatizó.

Añadió que se está solicitando que la frontera permanezca abierta las 24 horas del día y así facilitar el paso de ambulancias, bomberos y carrozas fúnebres.

Apuntó que gran parte de la mano de obra calificada viene de Colombia y se hacia muy difícil que pudieran venir a trabajar a San Antonio, Ureña y San Cristóbal.

Advertisement

Asimismo, destacó que ha disminuido enormemente el paso por las denominadas trochas “ya por lo menos en el transporte de carga ya esto fue eliminado desde el día 26 de septiembre, pero como es una costumbre de toda la vida escapan ciertas personas que pasan por allí”.
Puntualizó que casi la mayoría de insumos y materias primas vienen de Colombia y esto lo estaban haciendo por los caminos verdes pero ahora como hay paso por los puentes, eso se va a solventar en 80%”.

Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio

 

Advertisement

Periódico Gente de Hoy: Noticias de política, economía, opinión, farándula, turismo, entretenimiento, hoteles, educación, mundo gastronómico, deportes y temas de investigación de relevancia en Estados Unidos, América Latina y el mundo.

Copyright © 2008 - 2023 Periódico Gente de Hoy Centro Médico Docente Los Altos, PB N.º, 23 Montañalta-Colinas de Carrizal, Municipio Carrizal 1204, Miranda.
Web Edition By MasterStation.Net