Opinión
GANARLE AL CHAVISMO ES FACIL

Publicado
6 meses agoon

«Hasta su militancia está dispuesta a no acompañarlos, porque no se pueden restear con hambre y sin empleos», mucho más con la mala economía que hay».
En Venezuela se ha hecho una costumbre decir que el CNE no es confiable y que no se puede participar en las elecciones porque el PSUV ganará con el candidato que lleve, lo que es el argumento de unos que otros dirigentes partidistas o de ciudadanos comunes que no le asignan ninguna importancia a las elecciones, pero cada vez que anuncian elecciones, se ponen a acariciar la idea de una candidatura.
Es la norma de muchos de esos que hoy cuestionan al CNE, quienes son los primeros en salir a postularse y, obviamente, terminan poniendo la cómica porque no cuentan con votos ni para salir electos a una Junta Parroquial, pero en su fuero interno o en su desmedida ambición quisieron ser presidentes de la república, diputados, gobernadores, alcaldes o concejales, aunque no hablen de los jubilados y los pensionados que el gobierno madurista irrespeta con unos ingresos de hambre, ya que apenas si reciben unos 10 dólares al mes, lo que es justificado por Nicolás Maduro, el mismo que se cree víctima de la guerra económica, las sanciones y otras menudencias.
En ese mismo escenario electoral, no se lanzaron como candidato a ministros de tal vaina, porque para esos no hay elección popular, sino que son nombrados por el Presidente de la República del momento, como ha sido el caso en los últimos 22 años del chavismo, donde cada inepto ha estado en ministerios distintos, aunque no tengan currículum pero mucho prontuario o, válgame Dios, sea otro militar incompetente, como la gran mayoría de los que siguen campantes en la administración pública.
Esta es la verdad nuestra.
No obstante, hoy llegamos a pedir el voto manual, no que voten por Manuel Rosales, aclaro. El caso es que se olvidan que para ganar hay que trabajar y patiar calles, tener un discurso creíble y que motiven o enamoren con palabras que sean sentidas por los electores, los cuales están hoy desencantados porque los discursos son demagógicos o radicales, lo que no agrada.
Tenemos que irnos un poco a la historia: en las parlamentarias del 2010 la oposición obtuvo el 52 por ciento de los votos, mientras que el PSUV sacó el 48 por ciento, aunque obtuvo mayor número de diputados, por una reingeniería electoral que se fabricaron, como unos opositores fabricaron en Yaracuy las morochas electorales, con lo que fueron los ganadores. De eso no se habla o no se sabe, pero es parte de las vivencias. Después el chavismo aplicó la misma medicina, incluso con un partido que no tuvo registro en el Consejo Nacional Electoral, sino una provisionalidad como UBE-MVR.
No obstante, para las elecciones parlamentarias del 2015 la oposición le ganó al chavismo, aun cuando Nicolás Maduro había jurado que ganarían como fuera. Todo esto contradice a los habladores de pajuatadas de hoy, y que son muchos. Esos que no tienen votos pero juran que pueden arreglar a Venezuela. De lo que si pueden estar seguro es que el candidato debe salir de las primarias y, como espera la gente, todos los que quieren salir del chavismo, deben sumarse a ese candidato unitario, contando con la tarjeta que identifique a la oposición, como es la tarjeta de la manito (MUD), aunque los partidos lleven las suyas. En esas elecciones, si lo quieren, la Plataforma Unitaria Democrática debe llevar su tarjetita, si es preciso con la cara de Juan Guaido. Todo se vale. Pero no se puede seguir con el San Benito del CNE, sino que deben contar con un Padrón Electoral para cubrir el 100 por cientos o más de las mesas; que no se quede una mesa del territorio nacional sin sus testigos y con la logística necesaria para que, por ejemplo, no le pase como a Pedro Castillo, hoy ex presidente de Perú, quien, según su abogado, le dieron de beber algo.
Ese pizco estaba piche.
Hay que agregar, como ilustración de un proceso electoral,, para el que se debe contar con Observadores Internacionales de la OEA, UE, ONU, la FARC o el ELN o de la Corte Celestial, si así como quiere Nicolás Maduro, entonces hay que generar el ambiente para la alegría electoral.
Cuando, por otro lado, a las 10 de la noche emitan los primeros resultados electorales, ya los testigos de la oposición han de haber recibido su respectiva copia del Acta Electoral que arrojó la máquina de su mesa, con lo que no será fácil que se cambien los resultados, a sabiendas que los tramposos o delincuentes electorales tienen muchísimos años en Venezuela, sin que hayan sido traídos por estos «niños de pechos» revolucionarios.
Pero, si prefieren estar hablando pistoladas del CNE, con seguridad en el chavismo, conformados por ex adecos, copeyanos masitas e independientes, nada de cubanos tramposos, porque sin exonerarlos, ellos nada saben de elecciones, pero como la oposición no quieren ganar, es probable que los cubanos que están por esos lares, les ganen hasta en unas elecciones de reina de carnaval.
Sean serios. Ha llegado la hora de la sinceridad, si es que realmente quieren luchar por Venezuela. No se puede estar con tanto cuento, complejos o críticas de unos contra otros, sin que eso le genere respaldo electoral o que motiven a la gente a salir del letargo o de la rabia que pudieran tener contra una dirigencia que ayer se sentó en la Mesa de Casa Amarilla y en la Mesa de México. O, más recientemente, la que resida veloz se fue a Miraflores a seguir siendo aliada de Nicolás Maduro, quien la requiere con urgencia porque sabe que María Gabriela se prepara para sacarlo del ruedo, mucho más cuando los militantes no se sienten amparado, sino que pasan hambre por culpa de Súper Bigote, aunque se haga acompañar de Súper Murciélago. Los alacranes pueden sumar.
Periodista : Félix B. Sucre
CNP: 8526 SNTP 46136
Periódico Gente de Hoy: Noticias de política, economía, opinión, farándula, turismo, entretenimiento, hoteles, educación, mundo gastronómico, deportes y temas de investigación de relevancia en Estados Unidos, América Latina y el mundo.

TE PODRÍA GUSTAR
-
Alejandro Sanz comparte su vulnerabilidad emocional con sus seguidores en Twitter
-
Leonidas Iza Salazar, líder indígena, será precandidato a la presidencia de Ecuador en elecciones anticipadas
-
Robert Kiyosaki advierte sobre el inminente colapso financiero de Estados Unidos
-
Janet Yellen aplaza el agotamiento de las reservas federales de Estados Unidos y el incumplimiento de la deuda
-
Sistema Nacional de Ingreso Universitario 2023: Oportunidad para jóvenes estudiantes en Venezuela
-
Miguel Cabrera supera la marca de Frankie Frisch y se convierte en el Tigre Mayor de los Cardenales de San Luis