«Quieran o no, cuando llaman a Miraflores el que responde es el presidente Maduro. El que pasa por la Academia Militar y los oficiales lo reconocen como comandante de la Fuerza Armada, es el presidente Maduro».
Con respecto a Juan Guaidó, indicó que «esa ficción del gobierno de interinato es una cabra que la oposición quiso meterle a la militancia opositora. Afortunadamente, eso se ha venido a pique».
Asimismo, añade que ese es el doble discurso, es un liderazgo que se ha venido desgastando. Sin embargo, si las inhabilitaciones acaban y pueden ser candidatos Guaidó y Machado se la podrán más fácil al candidato oficialista, resaltó el analista Johel Orta.
«No hay que tenerle miedo a las etiquetas que te pueda poner un sector, las redes sociales o la dirección política de un sector radicalista opositor. Ellos tienen una fragilidad muy grande, no tienen autonomía, necesitan indicaciones de factores externos y eso los pone en una condición de mucha debilidad. Eso no me perturba, si me dicen colaboracionista por buscar soluciones a los problemas del venezolano común, por supuesto que debo colaborar para que esos problemas se resuelvan».
Repatriación de activos a la nación
Según la opinión de Johel Orta en Venezuela comienza un proceso de apertura en lo económico. Igualmente, insistió en que todo este proceso de diálogo va a derivar en la búsqueda de desmontar el tema de las sanciones.
«Observamos cómo nosotros vamos a tener un proceso con el que vamos a repatriar parte de los bienes. La ONU va a ser un facilitador, pero al final esos fondos los va administrar el gobierno nacional, por un tema de confianza la ONU está interviniendo. El gobierno se despojó de eso, de que nadie intervenía porque evidentemente tenemos que rescatar esos 3 mil millones. Pero realmente tenemos más que eso, cerca de 30 mil millones entre activos y otros que recuperar».
Finalmente, el entrevistado Johel Orta extendió un mensaje de aliento al presidente Nicolás Maduro, por implementar medidas más audaces en lo económico.
«Yo le diría a Maduro que fuera más audaz y que vaya más allá, que no le tenga miedo a las críticas. Debemos ir a la búsqueda de una economía más moderna y sólida que le permita al venezolano vivir mejor»