Connect with us

Nacionales

Johel Orta: Escasamente 4.5% del electorado opositor participaría en elecciones primarias

Gente de Hoy

Publicado

on

Exclusiva | Johel Orta: Escasamente 4.5% del electorado opositor participaría en elecciones primarias

Este martes, el analista político Johel Orta Moros se pronunció sobre las elecciones primarias, que se llevarán a cabo para seleccionar al candidato de la oposición venezolana que competería en la contienda electoral presidencial del 2024.A través de una entrevista exclusiva para la agencia de noticias Venezuela News, el entrevistado sentenció que sólo 4.5% del electorado opositor votaría en estas elecciones.
«Las cifras de las últimas 3 encuestas que he podido manejar, indican que no más del 4.5% del electorado opositor participaría… (en las elecciones primarias) Estaríamos hablando de 300 mil votos aproximadamente «.

Asimismo, Johel Orta puntualizó que evidentemente eso no representa en su totalidad la militancia de la oposición venezolana.

Anuncio

Sin embargo, manifiesta que la bancada opositora debe evaluar cuáles candidatos reúnen las condiciones, para ser la mejor opción. «No solo para ser candidatos, sino competir y ganar las elecciones presidenciales. Creo que la oposición tendrá dos o tres candidatos, Alianza Democrática, G4 y creo que otro fuera de ambos «.

Divisiones en la oposición
Como consecuencia, el analista político durante la entrevista dejó ver que las notables divisiones, hablan mucho de la crisis que tiene la oposición venezolana.
El analista hizo referencia a las últimas encuestas publicadas por distintos consultores en el país. «El 80% del país entiende que no quiere saber del sector gubernamental pero tampoco del sector opositor. Hay una amplísima base electoral que milita en la independencia política. El PSUV es el partido con más militancia en el país con más del 14% «.

Adicionalmente, el sector de oposición está muy fragmentado, el que más tiene es Acción Democrática 2.5%, el resto entre 0,5 y 1%. Es decir, si se suman todos los partidos de oposición escasamente llegan al 12%.
«Observamos que, bajo esa fragmentación de la oposición venezolana, parece estar todo servido para la reelección del presidente Maduro. La oposición no se ha dado cuenta de que lo que llamaban la transición, la inició el propio gobierno».

Anuncio

Agencia

Venezuela New

Anuncio

Loading

Compartir enlace

Le damos la bienvenida a Gente de Hoy, su portal de noticias de confianza, información con un propósito claro: ofrecerle una visión completa y confiable de los acontecimientos globales. Desde cuestiones políticas y económicas hasta momentos de entretenimiento y descubrimientos científicos, en Gente de Hoy nos esforzamos por proporcionarle un viaje informativo completo. En este espacio, usted encontrará análisis profundos y perspectivas objetivas respaldadas por un equipo de profesionales dedicados a la verdad y la calidad periodística. Nuestro compromiso con la veracidad se refleja en cada noticia que presentamos, y nuestro objetivo es conectarle con la actualidad de manera inspiradora. Le invitamos a explorar nuestra plataforma actualizada regularmente, donde la credibilidad, la inmediatez y la diversidad de contenidos son pilares fundamentales. Súmese a nosotros en este viaje informativo, regístrese para recibir información y descubra cómo Gente de Hoy transforma la experiencia de informarse. Estamos aquí para inspirar su comprensión del mundo y ser su guía confiable en este océano de noticias. ¡Bienvenido a Gente de Hoy, Al día con la noticia!