Vida y Salud
#1Dic Día Mundial de la Lucha contra el Sida

Publicado
6 meses agoon

El primero de diciembre se conmemora el Día 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝗶𝗱𝗮 con el finalidad de apoyar a las personas que conviven con el VIH y para recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el Sida.
Cada minuto una persona muere a causa del SIDA.
En el #DíaMundialDelSIDA, @onusidalatina urge a los países a poner fin a las inequidades y garantizar que todos tengan acceso a los servicios vitales que necesitan. https://t.co/MhwVsupJ7L pic.twitter.com/IMt4NgmgRk
Advertisement— Naciones Unidas (@ONU_es) November 30, 2022
Mujeres y niños del hogar de rehabilitación ‘Maiti Nepal’, encienden este miércoles velas con forma del símbolo internacional del SIDA, un lazo rojo, mientras rezan por quienes han perdido la vida a causa del SIDA/VIH, en vísperas del Día Mundial del SIDA, en Katmandú, Nepal.
El VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) es un virus que ataca el sistema inmunitario del cuerpo. Si el VIH no se trata puede causar SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida). No hay en la actualidad una cura eficaz. Una vez que se contrae el VIH, se lo tiene de por vida.
La La Universidad Nacional Autónoma de México ilumina de rojo el emblemático mural de la Biblioteca Central como señal de apoyo a las personas que viven con el VIH y recordar a las que han fallecido.
El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. La UNAM ilumina de rojo el emblemático mural de la Biblioteca Central como señal de apoyo a las personas que viven con el VIH y recordar a las que han fallecido. pic.twitter.com/h1badldCia
— UNAM (@UNAM_MX) December 1, 2022
Advertisement
En 2001, la sede de la ONU se iluminó con la cinta roja del SIDA, simbolizando el compromiso para acabar con el VIH. El #DíaMundialDelSIDA, para reclamar que todas las personas tengan acceso a atención de calidad para el VIH.
OMS alerta de subida de infecciones de VIH sin diagnosticar en región europea
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se mostró preocupada este miércoles por el aumento del número de infecciones sin diagnosticar del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en la región europea, que comprende 53 países, incluidos Rusia y varias repúblicas exsoviéticas.
Desde al menos 2018 hasta 2021 ha habido más infecciones en la región que personas diagnosticadas, sobre todo en Europa del Este y en Asia Central, mientras que en el Espacio Económico Europeo (EEE) la tendencia se invierte.
«Aun así, una de cada ocho personas viviendo con VIH en el EEE y la Unión Europea (UE) sigue sin ser diagnosticada», alerta la OMS en un informe elaborado conjuntamente con el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y difundido con motivo del Día Mundial del SIDA.
📷: En 2001, la sede de la ONU se iluminó con la cinta roja del SIDA, simbolizando el compromiso para acabar con el VIH.
El #DíaMundialDelSIDA, súmate a @onusidalatina para reclamar que todas las personas tengan acceso a atención de calidad para el VIH. pic.twitter.com/MRJRPr7abJ
Advertisement— Naciones Unidas (@ONU_es) December 1, 2022
Casi 300 casos de VIH fueron diagnosticados cada día el año pasado en 46 de los 53 países de la región, incluidos 45 diarios en la UE/EEE, lo que supone un total de 106.508 casos en toda la región.
La OMS resalta no obstante que en 2020 hubo una caída acusada de los casos detectados, coincidiendo con el primer año de la pandemia de coronavirus, y que el número de nuevos casos diagnosticados en 2021 es todavía un 25 % inferior a los niveles previos a la pandemia.
El informe incide en la necesidad «crucial» de aumentar los test de VIH para compensar el impacto negativo de la pandemia en la realización de pruebas.
En Europa occidental ha descendido de forma substancial el número de casos por transmisión heterosexual y por sexo entre hombres, así como a través del uso compartido de jeringuillas, que sin embargo permanece a altos niveles en el este del continente.
«Todos deberíamos estar muy preocupados por los datos sobre test de VIH, el tratamiento y el cuidado en Europa y Asia Central. El extendido y continuado estigma sobre el VIH disuade a la gente de hacer test y nos aleja del objetivo de global de acabar con el SIDA en 2030», señaló en un comunicado el director de OMS-Europa, Hans Kluge.
La directora del ECDC, Andrea Ammon, alertó en el mismo escrito de que el retraso en los diagnósticos aumenta las posibilidades de desarrollar enfermedad severa o de muerte, además del riesgo de que haya mayor propagación del virus.
EFE/Unión Radio
Periódico Gente de Hoy: Noticias de política, economía, opinión, farándula, turismo, entretenimiento, hoteles, educación, mundo gastronómico, deportes y temas de investigación de relevancia en Estados Unidos, América Latina y el mundo.

TE PODRÍA GUSTAR
-
Alejandro Sanz comparte su vulnerabilidad emocional con sus seguidores en Twitter
-
Leonidas Iza Salazar, líder indígena, será precandidato a la presidencia de Ecuador en elecciones anticipadas
-
Robert Kiyosaki advierte sobre el inminente colapso financiero de Estados Unidos
-
Janet Yellen aplaza el agotamiento de las reservas federales de Estados Unidos y el incumplimiento de la deuda
-
Sistema Nacional de Ingreso Universitario 2023: Oportunidad para jóvenes estudiantes en Venezuela
-
Miguel Cabrera supera la marca de Frankie Frisch y se convierte en el Tigre Mayor de los Cardenales de San Luis