Connect with us

Opinión

RASPUTÍN: «Como más grandes sean los pecados, más le satisface a Dios perdonarlos”

Periódico Gente de Hoy

Published

on

RASPUTÍN: "Como más grandes sean los pecados, más le satisface a Dios perdonarlos”

Edicta Gómez Merchán.– Es una de las figuras más enigmáticas de la Historia. Con él es imposible saber qué es verdad, y qué es mentira, lo que sí es que era poseedor de gran carisma y elocuencia. Conocido por sus poderes proféticos y de sanación, fue un sanador místico y enigmático personaje ruso, monje visionario, brujo, profeta, con una gran influencia en los últimos días de la dinastía Románov, que llevó a Rusia al abismo. Sus éxitos al aliviar al heredero del trono ruso, Alexei, de los sufrimientos causados por la hemofilia, le dieron un poder extraordinario sobre los padres del pequeño, los zares Alejandra, de quien fue su favorito y Nicolás II Románov. Siendo un simple campesino, llegó a ser uno de los máximos confesores del zar Alexei, gracias a su audacia para aliviar al zar de los dolores sufridos por la hemofilia. Poco después, el campesino que nadie conocía, comenzó a ejercer una enorme influencia en la corte, en el zar, su familia y los nobles de la época. Sus éxitos al aliviar al heredero del trono ruso, Rasputín tuvo una vida extraordinaria y singular, y la leyenda se encargó del resto. En vida aseguró que nunca moriría, y sus seguidores creían que era inmortal. Y en cierto modo, esa profecía se cumplió. Rasputín se convirtió en un icono del siglo XX, mencionado en innumerables libros, películas, series de televisión, e incluso canciones. Un siglo después de su muerte, su nombre aún fascina y causa controversia. Rasputín es ya uno de los personajes inmortales de la Historia.

En su lugar de origen pretendía darse una apariencia de Jesucristo y tenía fama de sanador mediante el rezo. Para tratar a este príncipe enfermizo, la familia real, recurrió a los servicios de Grigori, razón por la cual, y gracias a una amiga de la zarina llamada Anna Výrubova, en 1905, fue llamado al palacio de los zares para cortar una hemorragia de su hijo y heredero Alekséi Nikoláyevich Románov, que padecía de hemofilia, con sangrados recurrentes, siempre pálido frágil y anémico. Rasputín, personaje enigmático, un curandero teatral, asombró a todos sanándole temporalmente con brebajes y ungüentos; sin embargo, algunos investigadores sostienen que fue mediante hipnosis o con métodos que nadie podía explicar, convirtiéndose por ello, en su médico personal y con influencia tan grande que se dice que todas las decisiones del zar Nicolás II, eran revisadas por el propio Rasputín. Como es lógico, a muchos duques, condes, y otros miembros de la corte rusa no les gustaba que un místico pueblerino tuviera semejante influencia en el zar y la zarina de Rusia

Advertisement

Grigori Yefímovich Rasputín (1869-1916), conocido como Rasputín, apodo que significaba disoluto, (disipado, depravado, crápula, impúdico, libertino, licencioso, relajado), nació y se crió en un pequeño pueblo de Siberia Occidental llamado Pokróvskoye. Fue el quinto de nueve hijos, aunque solo sobrevivieron él y su hermana Feodosia. Llevaba en su juventud la vida típica de un campesino siberiano, hasta que sufrió su “conversión”. Era un hombre muy alto, de hábil y elocuente poder oratorio, personalidad abrumadora, de aspecto un tanto tosco, grosero a veces, violento, tenía una mirada muy penetrante y era poseedor de un carisma profundo. Desde pequeño Rasputín se ganó el calificativo de niño raro. Es cierto que predijo su propia muerte, así como la llegada del Comunismo, la caída de la Iglesia en Rusia, e incluso la contaminación y la fecundación in-vitro. Era, como dice la leyenda, inmune al cianuro. Rasputín era un místico que fascinaba por su mirada. Aunque tenía el cabello y la piel oscuros, sus ojos eran azules claros, lo que reforzaba el contacto visual. Era atractivo para las mujeres, sabía actuar y sabía cómo ganarse a la gente utilizando frases que parecían profecías. Se había producido un robo de caballos en la aldea y, sin que nadie supiera cómo se había enterado, saltó de la cama y se lanzó encima de un vecino, gritando «¡Este es el ladrón! !Este es el ladrón!». En efecto, después se demostró que había sido éste el que había robado el caballo.

En 1887 Rasputín se casó con Praskovia Fiódorovna Dubrovina, con la que tuvo cinco hijos, aunque dos murieron a edad muy temprana. Apenas cinco años después lo abandonó todo e ingresó en un monasterio. Las malas lenguas dicen que estaba involucrado en la muerte de un niño, pero no se ha podido demostrar. Poco después ingresó en una secta cristiana prohibida por la Iglesia Ortodoxa llamada los “Flagelantes”, en donde creían que la Fe se alcanzaba con el dolor. Organizaban orgías, y Rasputín era uno de sus más fieles participantes. Los expertos creen que sufría algún trastorno mental que le impedía centrarse en una sola cosa. Cuando se hizo adulto no encontraba trabajo estable, se dio a la bebida y participó en un robo de caballos (por lo visto, la actividad delictiva más popular en aquellos tiempos). Curiosamente, sus compinches fueron desterrados de Siberia, y él fue el único que no fue condenado. Pero todo cambió cuando conoció a un ermitaño que le ayudó a dejar la bebida y a no comer carne. Rasputín regresó a casa transformado en un monje místico, que iba a convertirse en el principal consejero del Zar de Rusia.

Alrededor de él, nació la leyenda sexual que afirma que se acostó con buena parte de la nobleza rusa, y su miembro excesivamente desarrollado se hizo famoso en el país. Hoy se expone conservado en formol en un museo erótico de Rusia, pero la historia es demasiado absurda para tomarla en serio: al morir le cortaron los atributos sexuales, una criada los cogió, y tras pasar por un anticuario, acabaron en un museo erótico. A Rasputín se le atribuye la frase: «Como más grandes sean los pecados más le satisface a Dios perdonarlos», que usaba tras alguna de sus orgías.

Advertisement

OTRAS CURIOSIDADES SOBRE RASPUTÍN
– INCULTO
Rasputín nació en un pueblito de Siberia llamado Pokróvskoye y no recibió educación formal. Fue un analfabeto durante varios años hasta que a los 23 entró a un monasterio, pero no completó su preparación monástica.
-PARLANCHÍN
Ofreció sus servicios de místico y curandero a la zarina Alejandra para sanar la hemofilia de su hijo Alekséi y lo logró, pero varios historiadores aseguran que todo lo que hizo fue detener el uso de aspirina y así reducir el sangrado, pues ésta hacía que la sangre fuese más líquida, según la revista ‘Time’.
-BURDELES
Entre algunos excesos de este hombre autodenominado “sagrado”, estaban el consumo de alcohol y la frecuente visita a burdeles. También se ha especulado que sostuvo una relación amorosa con la zarina Alejandra.
-MIEMBRO VIRIL
El pene que supuestamente perteneció a Rasputín se exhibe en un museo de Rusia y mide 25 centímetros de largo, pero es difícil saber si era efectivamente el del místico ruso.
-SECTA
Según el periódico inglés ‘The Independent’, Rasputín formó parte de la secta Jlystý, que tenía la creencia de que para reducir la cantidad de pecados en el mundo era preciso pecar lo máximo posible.
-PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Sus enemigos lo acusaron de ser un espía alemán e influir en la zarina, de ascendencia alemana, lo que contribuyó a la caída del régimen zarista en Rusia. Esta íntima relación que tenía Rasputín como consejero con la zarina Alejandra y el zar Nicolás II molestó a muchos en la aristocracia rusa. Incluso lo culparon a él de las derrotas durante la Primera Guerra Mundial.
-MONASTERIOS
Rasputín pasó muchos meses en monasterios de la Iglesia ortodoxa rusa y también llevó cursos de Teología. Historiadores apuntan que su éxito como místico se debió a su “original” forma de interpretar las escrituras y transmitirlas a la población.
-VIAJERO
Antes de establecerse en San Petersburgo y ganarse el corazón de la familia real, Rasputín fue un viajero errante en la Rusia rural y países cercanos, y fue reuniendo así la fama de místico, que lo acompañó hasta su muerte.
-MÚSICA
El cine, la televisión, la literatura y la música han ayudado a esparcir los mitos que circundan su vida. ¡Una canción llamada Ra Ra Rasputin, del grupo alemán-antillano Boney M! lo llama incluso: “La mejor máquina de amor”.
-Conocido con el apodo del MONJE LOCO (aunque de monje tenía poco, es una descripción que, lejos de significar un insulto, le hacía bastante justicia).
-UN NIÑO PROBLEMÁTICO
Desde pequeño Rasputín se ganó el calificativo de niño raro. Tenía muchos tics y era muy nervioso; siempre tenía que estar haciendo algo con las manos. Ya entonces era conocido por sus profecías o visiones. Su hija María cuenta que con 14 años gritó «¡el reino de Dios está con nosotros!», y se fue a esconder al bosque, donde permaneció hasta que regresó «con una luminosa tristeza». Cuenta la leyenda que, siendo un niño, se contagió de unas fiebres que lo hacían delirar.

UN ASESINATO DE PELÍCULA
El príncipe Félix Yusúpov, con ayuda de varios miembros de la nobleza rusa, organizó su asesinato. Investigaciones recientes indican que también estuvo implicado el Servicio Secreto Británico. Lo llamaron al palacio de Yusúpov con la excusa que su esposa Irina quería conocerle. Rasputín se presentó y fue atendido en un sótano mientras esperaban la llegada de la princesa, que ni siquiera estaba en Rusia. Le invitaron a bollos y vino, envenenados con cianuro. Sin embargo, los bollos tenían cianuro como para matar a un elefante, Rasputín no se inmutó. Según un libro publicado por el propio príncipe Yusúpov, que era escritor, le sirvió dos vasos de vino llenos de cianuro y, lejos de sentirse mal, Rasputín cogió una guitarra y comenzó a cantar. El príncipe salió nervioso de la sala, pensando que Rasputín era inmortal; por lo que el cianuro posiblemente estaba en mal estado, o el azúcar de los bollos y el vino disminuyeron su efecto. Otras versiones dicen que el propio Rasputín llevaba un antídoto, o se había vuelto inmune tomando pequeñas cantidades durante años, pero son poco creíbles.

Otro de los conspiradores, Purishkévich, convenció al príncipe para que le disparase por la espalda. Así lo hizo varias veces, supuestamente una en pleno corazón. Cuando se acercó a comprobar si había muerto, Rasputín se abalanzó sobre él, y lo maldijo. Purishkévich lo acribilló a balazos, pero Rasputín no caía. Salió huyendo hasta que otro disparo lo alcanzó en el hombro. Después lo remataron con un tiro en la cabeza. Lo ataron con cadenas y lo tiraron al río Neva, donde apareció días después congelado. La autopsia concluyó que no había muerto por el cianuro o las balas. Había muerto ahogado en el río, el 30 de diciembre de 1916, a los 47 años de edad. Rasputín fue enterrado junto al palacio, pero unos años después lo desenterraron y quemaron su cadáver en un bosque.
Actualmente, su pene sigue fascinando a gran parte de la población rusa. Se expone en el Museo del Erotismo en San Petersburgo y su longitud es de 25 centímetros. El enigma sobre cuándo y cómo se lo arrancaron está todavía por revelarse.

Advertisement

PROFECÍAS MÁS FAMOSAS DE RASPUTÍN
Lo cierto es que casi todas las profecías de Rasputín eran catastróficas, y casi siempre terminaban con la aniquilación de la Humanidad, del Sol y de los planetas. Cualquiera que lance profecías catastrofistas sobre la Humanidad terminará acertando, especialmente si son catástrofes provocadas por los humanos. Otras muchas no tenían ningún sentido. Lanzó varias profecías o visiones a lo largo de su vida e imposible saber cuáles son verdaderas, o simplemente se añadieron más tarde a la leyenda; sin embargo, son tan abiertas, genéricas, certeras e inquietantes que pueden aplicarse a casi todo.

-Su muerte, y la muerte de los zares
Se dice que, unos días antes de morir, Rasputín pronunció la siguiente profecía a la mismísima zarina: «espero una muerte violenta antes de que acabe el año. Si es a manos de la nobleza, los zares también morirán en el plazo de dos años». Rasputín murió el 30 de diciembre de ese año y toda la familia del Zar, incluidos los niños. La misma fue asesinada dos años después por la revolución bolchevique, terminando con el reinado de los zares en Rusia. Años antes, Rasputín también había dicho: «Cada vez que abrazo al zar y a la Madre, a las muchachas y al hijo primogénito del zar, mi espalda es recorrida por un escalofrío de terror, es como si entre los brazos estrechara cadáveres. Ruego por toda la familia Romanov, porque sobre ella está calando la sombra de un largo eclipse».

-La caída de la Iglesia rusa
Otra de sus profecías más certeras es: «La cruz será arrojada a la bodega, los martillos golpearán sobre los altares, y las llamas devorarán las iglesias», La iglesia rusa fue perseguida y expulsada durante la revolución soviética de 1917. El símbolo de los soviéticos era la hoz y el martillo.

Advertisement

-El destino de San Petersburgo
“Sobre Petersburgo caerán las tinieblas. Cuando su nombre sea cambiado, el imperio habrá terminado. Y cuando su nombre sea otra vez cambiado, sobre Europa entera estará a punto de desencadenarse la ira de Dios». En efecto, San Petersburgo cambió de nombre dos veces, a Petrogrado y Leningrado, y allí se libró una de las batallas más cruentas de la Segunda Guerra Mundial.

-Inundaciones y sequías
«Los mares penetrarán como ladrones en las ciudades y en las casas, y las tierras se volverán saladas. Y otras tierras serán secadas por un calor que irá aumentando. El hombre se encontrará bajo las lluvias saladas y caminará sobre tierras saladas, y andará errante entre sequías y aluviones».

-Anticipó la contaminación
«El aire que hoy desciende a nuestros pulmones para llevar la vida, llevará un día la muerte».

Advertisement

– Predijo la contaminación con 50 años de adelanto.

-Los menos capaces nos gobiernan
«Los hombres caminan hacia la destrucción. Serán los menos capaces los que nos gobiernen. La Humanidad será aplastada por el alboroto de los locos y de los malhechores. La sabiduría será encadenada. Serán el ignorante y el prepotente quienes dictarán la ley al sabio y también al humilde». Muchos creen ver aquí la llegada de Hitler y Mussolini, aunque viendo quienes están al mando en los países más influyentes del mundo hoy en día, también podría aplicarse al siglo XXI.

-¿Fecundación in vitro? ¿Alquiler de vientres?
«Día desventurado será aquel en el que el útero materno será comercializado, como se vende la carne de los bovinos. En este tiempo, el Hombre, criatura de Dios, se convertirá en criatura de la ciencia».

Advertisement

FUENTE
-Historia National GeographicTemas
-Josep Maria Casals Director de Historia
– Wikimedia Commons
-Jesús Buitrago@sueco_finlandes
-Video BONEY M – RASPUTIN.

Advertisement

Periódico Gente de Hoy: Noticias de política, economía, opinión, farándula, turismo, entretenimiento, hoteles, educación, mundo gastronómico, deportes y temas de investigación de relevancia en Estados Unidos, América Latina y el mundo.

Copyright © 2008 - 2023 Periódico Gente de Hoy Centro Médico Docente Los Altos, PB N.º, 23 Montañalta-Colinas de Carrizal, Municipio Carrizal 1204, Miranda.
Web Edition By MasterStation.Net