Published
4 meses agoon
El aspirante a la presidencia de la República, César Pérez Vivas, indicó que se visualiza como el octavo «gocho» en gobernar en las venideras elecciones del 2024, porque a su juicio, cuenta con la formación demócrata y las ganas de reconducir el país, «por eso me estoy proponiendo para las elecciones en las primarias que se van a hacer el año que viene».
«Yo quiero ser presidente de Venezuela, porque voy a transformar esa realidad y encausar al país en una nueva dimensión a través de un proceso electoral, usando los mecanismo de la Constitución (…) Quiero derrotar a Nicolás Maduro y sacarlo con los votos, tenemos que salir de un modelo de Estado socialista, centralista y pasar a ser un Estado democrático, que respete los derechos humanos, donde se establezca la separación de poderes», aseveró.
En entrevista a Kicosis transmitido por Globovisión sostuvo que espera la participación tanto del Gobierno como de la oposición, para los comicios presidenciales del 2024. «Por nuestro lado, vamos a trabajar por construir una fuerza unitaria», subrayó.
En este sentido, indicó que en la actualidad existe otro contexto comicial, «primero, debemos aplaudir que hoy en día se permita elegir de forma ciudadana un aspirante de oposición. Segundo, que haya una comisión electoral de ese nivel, es un hecho positivo. Tercero, existe un reglamento, tiene carencias, pero es bastante bueno, auspicioso».
Sentenció que la situación económica, política y social que a su criterio ocurre en Venezuela es culpa de la administración actual, «esto se arregla con un cambio político en el modelo económico, por una economía de mercado que tenga seguridad jurídica», dijo.
Proyectos que visualiza como presidente de en Venezuela
De ganar las elecciones primarias y posteriormente las presidenciales en 2024, el aspirante a la candidatura, César Pérez Vivas, va a garantizar la propiedad privada, «en mi Gobierno no habrá nadie que invada o expropie porque será sometido a un proceso judicial».
Asimismo, añadió que ofrecerá apoyo absoluto a la inversión privada nacional e internacional, así como estabilizar el orden en las finanzas públicas, porque desde su punto de vista no hay presupuesto público.
«Hay que recuperar el salario, para eso hay que disciplinar el gasto público, debemos privatizar un paquete de empresas públicas que en estos años han sido confiscadas, por eso tenemos que privatizarlas para que el sector privado las tome y así se liberen recursos que vayan a fortalecer las finanzas y poder pagarle un salario digno a los trabajadores», enfatizó.
En cuanto a la educación, la catalogó como «una línea transversal», por lo que demostró su interés en trabajar por una educación de calidad, «que sea para el trabajo, la modernidad, que siembre valores. Debemos darle un nuevo aliento moral y ético a Venezuela. Vivimos en una sociedad que se ha deteriorado mucho», mencionó.
«Voy a ganar las primarias y luego la presidencia, invito a la ciudadanía a que me acompañe, me voy a presentar como candidato por iniciativa ciudadana, voy a recoger 150.000 firmas, actualmente me apoyan adecos, copeyanos, independientes, de todos los partidos, porque soy de la Unidad», finalizó.
Periódico Gente de Hoy: Noticias de política, economía, opinión, farándula, turismo, entretenimiento, hoteles, educación, mundo gastronómico, deportes y temas de investigación de relevancia en Estados Unidos, América Latina y el mundo.
Venezuela Game Show repartió más de $40 mil en premios
Madonna actuará en Nashville (EEUU) para apoyar a la comunidad trans
Conindustria estima crecimiento en el sector «entre un 4 % y 6 %» para el segundo semestre de 2023
Un muerto y tres heridos en un tiroteo en un club nocturno en Maryland (EEUU)
Presidente de México responsabiliza a migrantes por el incendio que mató a 39 personas
Venezuela recibe a exalcaldesa de Managua como nueva embajadora de Nicaragua