Connect with us

Estados Unidos

¿Qué se disputa en las elecciones del 8 de noviembre en EEUU?

Periódico Gente de Hoy

Published

on

¿Qué se disputa en las elecciones del 8 de noviembre en EEUU?

El 8 de noviembre, los estadounidenses celebrarán las «medio término» para elegir la totalidad de la Cámara de Representantes y más de un tercio del Senado.

El futuro del Congreso estadounidense se decidirá el próximo 8 de noviembre en los comicios de medio término, pues los resultados revelarán si hay una coexistencia entre el presidente y el Congreso y qué equilibrios de poder se formarán.

Advertisement

El poder legislativo es el encargado de poner en marcha o frenar los proyectos que quieran desarrollar el presidente o los partidos. También ejerce un control político sobre el jefe de Estado y tiene el poder de investigarlo activamente.

Ni el recorte de derechos como el aborto, ni la guerra de Ucrania, ni la pandemia, ni la inmigración. Con una inflación estratosférica, la principal preocupación de los estadounidenses es hoy la economía y será también la razón fundamental por la que votarán el 8 de noviembre.

A menos de tres semanas de las legislativas, la media ponderada de sondeos FiveThirtyEight da a los demócratas un 55 % de posibilidades de mantener el control del Senado y solo un 19 % de hacerlo en la Cámara de Representantes.

Advertisement

EN DATOS

La Cámara de Representantes cuenta con 435 diputados, elegidos por dos años.

Cada estado tiene un número diferente de representantes en función de su población. A su vez, el Senado está compuesto por 100 senadores, elegidos por seis años.

Advertisement

Cada uno de los 50 estados elige a dos senadores. Cada dos años, en las elecciones legislativa, se renuevan la integralidad de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado.

Los ciudadanos elegirán sus 435 diputados y renovarán 35 escaños del Senado.

El presidente, Joe Biden beneficia de una mayoría en las dos cámaras. En la Cámara de Representantes, el partido demócrata tiene 220 escaños, contra los 212 para los republicanos.

Advertisement

En el Senado, los demócratas ostentan 48 senadores frente a los 50 de los republicanos. Sin embargo, dos senadores independientes están aliados a los demócratas y la vicepresidenta Kamala Harris puede aportar un voto como presidenta de la Cámara Alta, lo que otorga a los demócratas una mayoría estrecha en el Senado.

Ese día también serán electos 36 de los 50 gobernadores de estado. Para muchos estadounidenses, esta elección es tan o más importante que la del Congreso.

Los gobernadores tienen poder ejecutivo a nivel estatal sobre varios asuntos que no corresponden al gobierno federal, entre ellos, el presupuesto, el aborto o la regulación medioambiental.

Advertisement

A principios de noviembre también se designarán 35 fiscales federales, encargados de aplicar la ley a nivel estatal y asesorar al gobierno local. Además, se nombrarán 27 secretarios de Estado (responsables de los procesos electorales) y 28 tesoreros de Estado.

Algunas ciudades como Oklahoma City, Charlotte o Washington DC también organizarán sus elecciones a la alcaldía.

Y en paralelo, el 8 de noviembre se celebrarán referendos sobre la cuestión del aborto en cinco estados –California, Vermont, Michigan, Kentucky y Montana–, ya sea para proteger este derecho o restringirlo.

Advertisement

Unión Radio/Con información de EFE

Advertisement

Periódico Gente de Hoy: Noticias de política, economía, opinión, farándula, turismo, entretenimiento, hoteles, educación, mundo gastronómico, deportes y temas de investigación de relevancia en Estados Unidos, América Latina y el mundo.

Copyright © 2008 - 2023 Periódico Gente de Hoy Centro Médico Docente Los Altos, PB N.º, 23 Montañalta-Colinas de Carrizal, Municipio Carrizal 1204, Miranda.
Web Edition By MasterStation.Net