Connect with us

Economía

Ansa firmó acuerdo con Fenalco para impulsar comercio binacional

Periódico Gente de Hoy

Publicado

on

Ansa firmó acuerdo con Fenalco para impulsar comercio binacional

El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios, Ítalo Aténcio, informó que Ansa firmó un acuerdo con la Federación Nacional de Comerciantes de Colombia para afianzar las relaciones de negocios entre ambos países.

«El jueves de esta semana nosotros firmamos el acuerdo para alinear la comunicación, los eventos, las actividades, las reuniones en pro de un comercio con relaciones de negocios Colombia – Venezuela, que sean buenas para los dos países, para sus ciudadanos, pero además sean equilibradas», dijo.

Advertisement

En el espacio A Tiempo de Unión Radio, detalló que este acuerdo abordó el área de los supermercados, el autoservicio y el comercio, sobre este último punto, afirmó que el 22, 23 y 24 de noviembre viene una misión comercial de Colombia que será atendida por Fedecámaras.

«Nosotros participaremos en esas reuniones porque creemos que la apertura comercial Venezuela – Colombia, que la vemos con alegría pero con cautela, puede ser una excelente oportunidad para colocar la oferta de productos exportables de Venezuela en ese país y para traer aquellas cosa donde no tengamos ventajas competitivas sostenibles», indicó Atencio.

Sobre las cifras de crecimiento del sector comercial emitidas por el Ejecutivo, explicó que responden a que el sector enfrentó una caída considerable en la pandemia, pero el panorama mejoró. Agregó que la recuperación del diálogo entre el sector privado y el Estado produjo confianza en el empresariado.

Advertisement

Consideró que en el país hay expectativas de crecimiento, por ese motivo los comerciantes apuestan por reinventarse y crear nuevos negocios. Afirmó que en Venezuela hay cerca de 250 mil emprendedores que desean formalizar y ampliar sus empresas.

En cuanto a los Bodegones, explicó que la ventaja competitiva estos cambió porque los supermecados pudieron traer esos productos importados que solo ellos comercializaban. Estiman que la nueva dinámica comercial obligó al menos 20 % de los 486 bodegones que existían hace un año a cambiar su modelo de negocio o cerrar, aseveró.

Vinnibelis Castillo/Unión Radio

Advertisement

Periódico Gente de Hoy: Noticias de política, economía, opinión, farándula, turismo, entretenimiento, hoteles, educación, mundo gastronómico, deportes y temas de investigación de relevancia en Estados Unidos, América Latina y el mundo.

Advertisement

MasterStation Net Internet Marketing Specialists

MasterStation Net Internet Marketing Specialists

Servicios de Diseño & Programación Web

Especialistas en Sitios Web, Correo Electrónico, Blogs, Redes Sociales y otras Herramientas en Línea para Lograr Objetivos de Marketing.

Copyright © 2008 - 2023 Periódico Gente de Hoy Centro Médico Docente Los Altos, PB N.º, 23 Montañalta-Colinas de Carrizal, Municipio Carrizal 1204, Miranda.
Web Edition By MasterStation.Net