Connect with us

Internacionales

Latinoamérica aboga por finalizar el hambre con reformas y cambios a corto plazo

Periódico Gente de Hoy

Published

on

Latinoamérica aboga por finalizar el hambre con reformas y cambios a corto plazo

Latinoamérica apuesta por terminar con el hambre a través de diferentes medidas y reformas para conseguir cambios a corto plazo, tal y como lo expresaron este lunes los presidentes de Perú, Honduras y Panamá durante la ceremonia de inauguración del Foro Mundial de la Alimentación de la FAO.

«La pobreza y el hambre tienen responsables y culpables, son producto de las injusticias que produce el actual sistema del mundo», indicó en su intervención la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, que consideró necesario «ofrecer soluciones a corto o mediano plazo» durante el Foro Mundial.

Advertisement

Esta reunión de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se celebrará en su sede en Roma hasta el próximo viernes con el fin de promover la transformación de los sistemas agroalimentarios a través de la Juventud, la Ciencia e Innovación y la Inversión.

Castro enfatizó que si el actual sistema alimentario mundial no se convierte en humano y justo, «los días de nuestra especie están contados», ya que «cuando en un sistema reina la codicia, el cinismo y la ambición, las víctimas son los pobres».

También participó en el acto el presidente peruano, Pedro Castillo, aunque tuvo que hacerlo por videoconferencia debido a que no recibió la autorización del Congreso para abandonar su país.

Advertisement

El mandatario andino sostuvo que, a través de segunda reforma agraria de su Gobierno, se pretende impulsar «inversiones dirigidas a jóvenes, mujeres, comunidades y pueblos originarios que por demasiado tiempo han permanecido excluidos del beneficio del desarrollo».

«Somos conscientes de que la transformación que necesitamos requiere de la participación de las partes interesadas, vinculadas al sistema agroalimentario, ya que el sistema privado es socio estratégico en esta tarea, a través del financiamiento e impulso de la innovación», indicó.

Por su parte, su homólogo de Honduras, Laurentino Cortizo, que también intervino por vídeo, se refirió a los futuros planes de inversión para impulsar la producción nacional de alimentos y priorizar el fortalecimiento del sector agrícola a pequeña escala, un aspecto que consideró «clave».

Advertisement

«Solo así podremos impactar de manera real en la vida contra el hambre, la desnutrición o la mal nutrición», destacó Cortizo.

Además, los tres dirigentes latinoamericanos expresaron la importancia del papel que juegan los jóvenes en el futuro de la alimentación, uno de los temas principales de estas jornadas para involucrar a jóvenes de todo el mundo y acercarlos al tema de la nutrición, a través de la relación entre dietas saludables y cambio climático.

EFE

Advertisement

Periódico Gente de Hoy: Noticias de política, economía, opinión, farándula, turismo, entretenimiento, hoteles, educación, mundo gastronómico, deportes y temas de investigación de relevancia en Estados Unidos, América Latina y el mundo.

Copyright © 2008 - 2023 Periódico Gente de Hoy Centro Médico Docente Los Altos, PB N.º, 23 Montañalta-Colinas de Carrizal, Municipio Carrizal 1204, Miranda.
Web Edition By MasterStation.Net