A juicio de Johel Orta Moros, abogado y dirigente político, con el esfuerzo y la unidad de todos los sectores sociales y políticos, se logrará avanzar hacia la construcción del país que todas las familias venezolanas anhelan.
Tal afirmación la hizo durante un encuentro que sostuvo con dirigentes políticos de Fuerza Vecinal, Acción Democrática y Copei, así como vecinos del municipio Carrizal, quien destacó la importancia de trabajar en el reencuentro y unificación de todos los sectores. “El ánimo que nos agrupa hoy aquí es un reflejo del valor fundamental que representa el ser venezolano y lo que nos une como nación, ya que, pese a todas las adversidades o diferencias políticas, todos somos venezolanos sobre todas las cosas, somos únicos y especiales, porque a este país no lo ha logrado romper o dividir nadie, ni lo van hacer, porque cada uno, desde los diferentes espacios, está empeñado en sacar a nuestra nación adelante”.
El analista político reiteró el llamado a la unión, con inclusión y sin sectarismos, al abrazo fraterno y respetuoso, en la posibilidad de generar los cambios que requiere Venezuela para salir de la profunda crisis social y económica y alcanzar la reinstitucionalización de los poderes.
Debemos trabajar en la transformación política
En el marco del reencuentro que se realizó en la urbanización Montañalta, calle Bucare, el dirigente político Héctor Gálviz, miembro de la Dirección Regional de Copei, coincidió en la necesidad de ir hacia la integración conjunta de todos los factores que conforman la sociedad civil venezolana, en función de lograr la transformación del país.
«Llegó el momento de cambiar la situación social, política y económica de nuestra nación, ya que la ciudadanía está viviendo una grave situación de carencia. De igual manera, es importante impulsar el reencuentro en todo el estado Miranda y encaminarnos hacia el proceso de transformación en las elecciones venideras», puntualizó.
Por otra parte, reiteró el compromiso que debe existir entre los factores políticos de oposición de cara a las elecciones del 2024, de trabajar en la concertación de una candidatura única que pueda competir contra el candidato del gobierno.