Connect with us

Economía

El Dow Jones baja 1,93% en el Wall Street

Periódico Gente de Hoy

Published

on

El Dow Jones baja 1,93% en el Wall Street

El Wall Street abrió este martes 13 de septiembre con una fuerte bajada del 1,93 % en su indicador, el Dow Jones de Industriales tras conocerse que la tasa de inflación interanual en agosto en Estados Unidos bajó menos de lo previsto.

Este hecho indica que la Reserva Federal Estadounidense (Fed) ejercerá más presión de acuerdo a las políticas implementadas para atacar la inflación del país.

Advertisement

Diez minutos después de iniciar la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones perdió 625,82 puntos, hasta 31.755,52, mientras que S&P 500 bajó un 2,33 % o 95,84 unidades, hasta 4.014,57.

Por otro lado, el mercado de Nasdaq, compuesto de las principales tecnologías, bajó un 3,08 % o 378,05 enteros, hasta 11.888,36.

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) anunció que la inflación en Estados Unidos volvió a bajar en el mes de agosto, un segundo mes consecutivo y situó la tasa interanual en 8,3 %, dos décimas menos que en julio.

Advertisement

Sin embargo, de acuerdo al mes anterior, los precios de consumo subieron una décima después de haberse mantenido estables en julio y pese a la bajada del 10,6 % de los precios de la gasolina.

El Director de Investigación de la firma Janus Henderson Investors, Matt Peron, a través del canal CNBC, indicó que el informe de Índice de Precios al Consumo (IPC) fue inequívocamente negativo para los mercados, a lo cual, con valores más elevados de lo esperado, significa que la Fed continuará ejerciendo presión a través del aumento de tasas.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha insistido en numerosas ocasiones en su compromiso de seguir subiendo los tipos de interés, que actualmente se encuentran entre el 2,25 % y el 2,5 %, el tiempo que sea necesario para reducir la inflación.

Advertisement

Los inversores están a la expectativa de que el jueves se den a conocer los informes sobre las ventas minoristas y la producción industrial que completarán el panorama actual de la próxima decisión que tome la Fed.

Por otra parte, todos los sectores amanecieron con baja de valores tal como el de bienes no esenciales (-3,27 %), como el mercado de comunicaciones (-3,14 %) y el sector tecnológico (-2,87 %). Por otra parte, las 30 empresas cotizadas por el Dow Jones también tuvieron pérdidas resaltantes como Nike (-3,9 %), 3M (2 %), Salesforce (-3,14 %) y Boeing (-3,21 %)

En otros mercados, el petróleo de Texas subía un 0,14 % hasta 87,9 dólares el barril, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años aumentaba hasta el 3,422 %, el oro perdía valor hasta 1.712,5 dólares la onza y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio de 1,002.

Advertisement

EFE

Advertisement

Periódico Gente de Hoy: Noticias de política, economía, opinión, farándula, turismo, entretenimiento, hoteles, educación, mundo gastronómico, deportes y temas de investigación de relevancia en Estados Unidos, América Latina y el mundo.

Copyright © 2008 - 2023 Periódico Gente de Hoy Centro Médico Docente Los Altos, PB N.º, 23 Montañalta-Colinas de Carrizal, Municipio Carrizal 1204, Miranda.
Web Edition By MasterStation.Net