El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, respaldó este sábado la decisión del G7 de buscar los apoyos necesarios para imponer un tope al precio del petróleo ruso.
«La unidad es fundamental frente al agresor, como es Putin», argumentó en alusión al presidente de Rusia por la invasión de Ucrania durante un acto de su partido en la ciudad española de Sevilla (sur).
Además de considerar adecuada la medida, Sánchez urgió a la Comisión Europea (CE) a que «de una vez por todas» emprenda las reformas energéticas que lleva solicitando su gobierno desde hace un año «para defender a la clase media y trabajadora y al tejido productivo».
La presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, anunció el lunes pasado una «intervención de emergencia y una reforma estructural» del mercado debido al encarecimiento desorbitado de la electricidad.
Los ministros de Finanzas del G7 reiteraron el viernes su propósito de reunir los apoyos necesarios para imponer un tope al precio del crudo ruso, según un documento conjunto aprobado tras una conferencia virtual.
«Buscamos una coalición amplia para maximizar la efectividad», según el documento, publicado en la página web del Ministerio de Finanzas alemán, que ejerce la presidencia de turno del grupo de estas siete grades potencias industriales: Estados Unidos, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido, Japón y Alemania.
Con ello se pretende «reducir los ingresos rusos por ventas de petróleo», una importante fuente de financiación para mantener la guerra en Ucrania, y a la vez contener el ascenso de los precios mundiales de la energía.
EFE