Publicado
9 meses agoon
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, sufrió un intento de asesinato el jueves, cuando alrededor de las 9:00 de la noche (hora local) un hombre armado apuntó contra ella a corta distancia y trató de dispararle, pero fue interceptado por la custodia y luego detenido por la Policía.
El ataque ocurrió en el barrio de Recoleta, Buenos Aires, cuando la también expresidenta llegaba de vuelta a su casa.
Identificación
El arrestado fue identificado como Fernando André Sabag Montiel, de 35 años y origen brasileño, quien está registrado para trabajar como conductor de vehículos a través de aplicaciones, reseñó Cronista, de acuerdo a lo citado por el medio Actualidad RT.
El documento de Sabag Montiel, obtenido por la Policía Federal, muestra que nació en la ciudad de Sao Paulo (Brasil), pero vive en Argentina de manera permanente desde 1998. Fuentes de la investigación precisaron a la agencia Télam que su último ingreso al país ocurrió en 2018.
El arrestado ya fue trasladado a la Superintendencia de Investigaciones de la Policía y quedó a disposición de la jueza federal número 5, María Eugenia Capuchetti.
El arma
Fuentes gubernamentales dijeron a La Nación que Sabag Montiel intentó acabar con Kirchner con una pistola Bersa de calibre 380 (también conocido como 9 mm corto), cuyo cargador estaba lleno, algo que todavía no han confirmado las autoridades policiales. Al parecer, no había bala en la recámara del arma, es decir, no estaba lista para disparar.
Entrevista televisiva
Entre otros detalles que salieron a la luz tras el fallido intento de asesinato está la aparición de Sabag Montiel en una entrevista para el canal de televisión Crónica, hace unas semanas.
El hecho fue confirmado por Tomás Méndez, presentador del programa en el que apareció el individuo junto con su novia. «Nosotros lo entrevistamos, al delincuente que intentó matar a Cristina. Tenemos mucha información, porque su novia luego vino al programa. Era evidentemente alguien que estaba trabajando en el tema», escribió Méndez en su cuenta de Twitter.
«Cosas demasiado raras»
El politólogo Eduardo Vior, doctor en Ciencias Sociales y en Sociología, sostiene, tras analizar el intento de magnicidio, que resulta muy difícil identificar las razones del mismo, si bien se puede destacar algunos elementos para esclarecer los posibles orígenes del ataque y la motivación del sospechoso.
Según las fuentes del experto, el detenido lleva tatuado un sol negro, una marca que usan las organizaciones nazis en Brasil. Este detalle puede ayudar a los investigadores a rastrear a los autores intelectuales del atentado, en el que hay muchas «cosas demasiado raras».
En cuanto a la pistola con la que iba armado el detenido, se la habrían entregado «un segundo antes» del ataque, sostiene el politólogo. Vior llega a esta conclusión, porque el atacante no había revisado la recámara, que no tenía balas. Por lo tanto, se supone que, posiblemente, no hubo intención en aquel momento de matar a la política, sino de «crear una conmoción nacional».
Fuente: Actualidad RT
Periódico Gente de Hoy: Noticias de política, economía, opinión, farándula, turismo, entretenimiento, hoteles, educación, mundo gastronómico, deportes y temas de investigación de relevancia en Estados Unidos, América Latina y el mundo.
Christian Nodal hace historia con un sold out en su primer concierto en Caracas, Venezuela
Tragedia en fábrica de explosivos en Turquía: cinco trabajadores pierden la vida en una explosión química
Hallazgo de niños indígenas desaparecidos en la selva de Colombia: un mes de angustia llega a su fin
Honduras solicita ingreso al Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS durante visita de la presidenta Xiomara Castro
Pronóstico del tiempo: Lluvias y actividad eléctrica para este sábado 10 de junio en Venezuela
Fecha y detalles revelados: Balón de Oro 2023 se entregará en París
Servicios de Diseño & Programación Web
Especialistas en Sitios Web, Correo Electrónico, Blogs, Redes Sociales y otras Herramientas en Línea para Lograr Objetivos de Marketing.