Publicado
9 meses agoon
SANTIAGO.- Chile puso este jueves punto final a una campaña electoral de alto voltaje con distintos actos en Santiago que congregaron a miles de personas, sobre todo a defensores de la propuesta de nueva Constitución que se plebiscitará el domingo.
Al grito de «Aprobar para vivir mejor», miles de personas coparon la Alameda, una de las principales avenidas de la capital, para defender el nuevo texto, que fue elaborado durante un año por una convención de tendencia progresista y con paridad entre hombres y mujeres.
«Desde que tengo uso de razón, las cosas han sido injustas y, cuando hemos querido cambiar algo, nos dicen que es inconstitucional. Hoy tenemos la posibilidad de algo nuevo», dijo a Efe Camila Sandoval, de 24 años y quien acudió a la marcha junto a su abuela.
Unos metros más adelante, Carla Maldonado, de 54 años, indicó a Efe que marcará la casilla del «Apruebo» el domingo «para que se haga justicia» y «para ser más iguales».
«Esta nueva Constitución da esperanza a las mujeres y a todo el país. Cuida a la tierra y a la gente», subrayó por su parte Marcela Cárcamo, de 31 años, sobre un texto que es uno de los más vanguardistas del mundo en materia de perspectiva de género y de cambio climático.
«CON RABIA Y REVANCHISMO»
Más de 15 millones de chilenos están llamados a las urnas el 4 de septiembre para decidir si aprueban el nuevo texto o mantienen el actual, heredado de la dictadura militar (1973-1990) y de corte neoliberal.
La derecha y parte de la centro izquierda votarán en contra al encontrar el nuevo texto «radical», mientras que la izquierda votará a favor, aunque se ha comprometido a alcanzar un gran pacto para reformar los aspectos más conflictivos, como la plurinacional o los sistemas de justicia.
La nueva norma declara a Chile un Estado social de derecho, frente al Estado secundario del texto actual, y consagra derechos como salud pública y universal, educación gratuita y acceso a la vivienda y al agua.
La multitud del centro contrastó con el apocado acto del comando del «Rechazo», que se desarrolló en lo alto de un cerro de Santiago, de muy difícil acceso, y al que solo llegaron unos pocos centenares.
«Los chilenos merecemos una Constitución mejor», afirmó a Efe Alejandra Sepúlveda, de 33 años, mientras blandía una enorme bandera chilena y a su lado un grupo de jóvenes cantaba «Chile será siempre un país en libertad».
Alejandro Pérez tampoco le gusta la propuesta constitucional porque «propone mucho Estado y poca libertad» y establece «divisiones entre chilenos e indígenas» y dijo a Efe que quiere un nuevo proceso constituyente para redactar un texto «de verdad».
«Esta Constitución fue redactada con rabia y revanchismo y lo que necesitamos en Chile es que volvamos a ser un país unido», agregó por su parte a Efe Emilio Valenzuela, otro asistente.
EFE
Periódico Gente de Hoy: Noticias de política, economía, opinión, farándula, turismo, entretenimiento, hoteles, educación, mundo gastronómico, deportes y temas de investigación de relevancia en Estados Unidos, América Latina y el mundo.
Venezuela y Aruba reanudan intercambio comercial luego de cuatro años
Emplazan a Hidrocaribe a tratar calidad del agua que envían a las islas de Margarita y Coche
La OPEP+ extiende el recorte de su bombeo hasta finales de 2024
Capriles asegura que mantendrá su campaña por candidatura presidencial tras agresión
Bomberos atendieron varias afectaciones por lluvias en Caracas
Presidente Maduro llega a Arabia Saudí para reuniones con el rey y el príncipe heredero
Servicios de Diseño & Programación Web
Especialistas en Sitios Web, Correo Electrónico, Blogs, Redes Sociales y otras Herramientas en Línea para Lograr Objetivos de Marketing.