Connect with us

Opinión

Erich Fromm (1900 – 1980): «Solo la persona que tiene fe en sí misma es capaz de tener Fe en los demás»

Periódico Gente de Hoy

Published

on

Erich Fromm (1900 - 1980): "Solo la persona que tiene fe en sí misma es capaz de tener Fe en los demás"

Edicta Gómez Merchán.- El doctor Erich Fromm animaba a las personas a ir mucho más allá de las ideas extremas y deterministas de Sigmund Freud y Marx, para desarrollar algo que es inherente a la raza humana, su LIBERTAD. En los textos del doctor Erich Fromm podemos aun reconocernos a nosotros mismos, en sus líneas y en esos mensajes que no dejan indiferente a nadie. Algo realmente interesante dentro de la teoría de Fromm es que a pesar que el ser humano está influenciado por su cultura y por los sistemas económicos, hay un fin por el que todos debemos luchar y que realmente podemos conseguir, como es, su libertad. Se habla de una persona que muchos lo consideran como el filósofo del amor. Es recordado por sus seguidores como Psicólogo social y explorador de la personalidad autoritaria, como humanista, psicólogo de la religión y estudioso de la agresividad, además como socialista con tendencias humanistas.

Los investigadores psicológicos suelen definir a la personalidad en términos de cinco características nucleares, que se pueden considerar como disposiciones estables que se relacionan con diferencias en el comportamiento. El modelo de personalidad en cinco factores engloba estas características extensas, cada una de las cuales engloba a características más específicas. Erich Fromm fue uno de los principales renovadores de la teoría y práctica psicoanalítica a mediados del pasado siglo. Rompió con las teorías biologicistas de la personalidad para considerar a los seres humanos más bien como frutos de su cultura. Su perspectiva terapéutica se orientó también en este sentido, proponiendo que se intentasen armonizar los impulsos del individuo y los de la sociedad donde vive. Para entender la teoría del psicoanálisis humanista de Erich Fromm es necesario conocer a la persona, entender sus raíces, su contexto y ese mundo a la deriva que conformó su realidad más inmediata. De esta forma conocemos y estaremos en disposición de comprender aquello que le sirvió para su aprendizaje.
.
El doctor Erich Fromm centró gran parte de su obra en la capacidad del ser humano de amar a través de la ética y el psicoanálisis, y publicó más de 30 obras; entre ellas se destacan, El miedo a la libertad (1941), El hombre para sí mismo (1947), El lenguaje olvidado (1951), La sociedad sana (1955), El arte de amar (1956), La misión de Sigmund Freud (1956), Más allá de las cadenas de la ilusión (1962), ¿Tener o ser? (1976), La anatomía de la destructividad humana (1973). Así también explica que es en el corazón del hombre donde se plasma la visión de un psicoanálisis humanista y en los que analiza la condición del hombre contemporáneo y los peligros que le acechan en el futuro. La orientación profesional de la personalidad tiene una importancia decisiva en la vida del individuo, fundamentalmente por su significado en la selección de la profesión por el sujeto, en la cual se desempeñará con mayor o menor éxito y, entre otros factores, por la implicación que esa profesión tenga como personalidad, y cuyos principios también son determinantes en nuestra personalidad, como la herencia, el afecto, la nutrición, la salud física, el desarrollo neuropsicológico, el ambiente y el aprendizaje.

Advertisement

Estas características, con frecuencia son consideradas como «las cinco grandes». Se cree que los individuos presentan cada una de las cinco dimensiones de la personalidad hasta cierto punto, algunas personas califican más alto en algunas características que en otras. La variedad infinita en las maneras en las que difieren los individuos, en cuanto a la forma en la que expresan las características, son parte de lo que hace tan fascinante al estudio de la personalidad. El modelo de cinco factores es ampliamente utilizado entre investigadores de la personalidad, pero no es el único modelo. Recientemente se introdujo un modelo de seis factores que añade el elemento de honestidad-humildad a las cinco características originales. La teoría de Erich Fromm postula que nuestra personalidad está regida por los principios del amor y la libertad, animando así a las personas a trascender. De estos principios fundamentales se rige su teoría de la personalidad.

La personalidad perceptiva para Fromm, es aquel tipo de personalidad que tiende a la búsqueda de la aprobación de los seres más cercanos, ante la percepción de inseguridad para tomar decisiones en solitario. Así, como la teoría del carácter social que fue desarrollada por Erich Fromm (Fromm, 1932, 1947) y sustenta que el significado de la experiencia, está íntimamente vinculada con las condiciones materiales de existencia cotidiana de las personas, ubicadas dentro de un sistema económico específico, que desarrollan los rasgos compartidos entre ellos..

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES Y GRANDES RASGOS DE LA PERSONALIDAD, SEGÚN FROMM?

Advertisement

– APERTURA A EXPERIENCIAS: aspectos que incluyen curiosidad intelectual e imaginación creativa. Mente abierta.
ESCRUPULOSIDAD: organización, productividad, responsabilidad. Sistemático, le gusta tener las cosas en orden.
– EXTROVERSIÓN: sociable, abierto, sensible, asertivo; opuesto a la introversión.
– AMABILIDAD: compasión, acatamiento, confianza en otros. Corazón sensible.
– NEUROTICISMO: tendencias hacia la ansiedad y depresión. Emocionalidad negativa o estabilidad emocional. Malhumorado, cambios de humor.

– HONESTIDAD – HUMILDAD (agregada últimamente).

¿Por qué importa medir las cinco grandes características de la personalidad?
Usualmente se evalúan usando uno de muchos cuestionarios. Mientras que estas pruebas varían en los términos exactos que se usan para cada característica, en esencia cubren las mismas dimensiones generales, proveyendo puntuaciones de mayor a menor en cada una. Con base en las puntuaciones de una persona para decenas de estas declaraciones (o menos, dependiendo de la prueba), usando distintas técnicas estadísticas, se calcula una puntuación para cada una de las cinco características. Al comparar según los resultados de la prueba, éstas ofrecen una imagen qué tan abierto, escrupuloso, extrovertido (o introvertido), amable o neurótico es uno en comparación con los demás. También se usa para explorar las relaciones entre la personalidad y muchos otros indicadores en la vida. Estos incluyen resultados consecuentes como salud física y bienestar así como el éxito en contextos profesionales, académicos y sociales. Los psicólogos de la personalidad han observado asociaciones confiables entre la manera en la que la gente califica en escalas de características, así cómo les va o se sienten, en promedio, en varios aspectos de sus vidas. Hay evidencias confiables que la extroversión está asociada con el bienestar subjetivo, el neuroticismo, y en menor compromiso con el trabajo, y la amabilidad con la religiosidad. Ciertas características se han relacionado con riesgos de mortalidad. Sin embargo, estos son patrones generales que no significan que una característica necesariamente cause alguno de estos resultados.

Advertisement

¿QUIÉN ERA ERICH FROMM?
Este destacado pensador, sociólogo y psicoanalista, nació el 23 de marzo de 1900 en Frankfurt del Main (Alemania). Erich Fromm fue uno de los principales renovadores de la teoría y práctica psicoanalítica a mediados del pasado siglo. Creció en una familia de origen judío, teniendo muy arraigado ese sentir, que influenciado por el ambiente en el que crecía, quiso seguir el camino religioso, tanto que en su juventud trato de estudiar el Talmud y ser rabino, como muchos de sus familiares. Durante su etapa escolar, Erich Fromm estudiaría con gran interés a Freud y Marx, encontrando en este primero una forma de comprender la personalidad humana y las influencias sociopolíticas expuestas por Karl Marx. A finales de 1920 se formó y trabajó como psicoanalista y encargado en el Instituto Psicoanalítico en Heidelberg; aquí contrajo matrimonio en 1926 con Frieda Reichmann, se separaron poco después y se divorciaron en 1942. En Berlín, tomó contacto con las tesis marxistas y se vinculó a la Escuela de Fránkfurt, donde trabaja en estrecho contacto con Herbert Marcuse, Walter Benjamín y Theodor Adorno. Estudió Derecho y después Sociología y Psicoanálisis en las universidades de Heidelberg, de Munich y en el Instituto Psicoanalítico de Berlín.

En 1933 por el ascenso de Hitler y tras el auge del poder nazi en Alemania, viajó a los Estados Unidos, donde se exilió y nacionalizó; residenciándose en Nueva York, donde abrió una consulta clínica basada en el psicoanálisis y empezando a dar clases en la Universidad de Columbia. A partir de ese momento fue popularizando un psicoanálisis con fuertes influencias de la filosofía humanista, la cual pone énfasis en la capacidad del ser humano para llegar a ser más libre y autónomo, aprendiendo a desarrollarse como personas humanistas.
.
En 1949 se traslada a Cuernavaca (México), de cuya universidad sería profesor. Casado con Henny Gurland, vivió junto a ella en este país para cuidar de su salud. Sin embargo, Henny no se recobró y murió en 1952. El 18 de diciembre de 1953 contrajo matrimonio con Annis Glove Freeman. Fromm no abandonó México, sino que se dedicó a formar psicoanalistas. En 1962 sería nombrado profesor de la Universidad de Nueva York. Recorrió muchos países dictando cursos. Erich Fromm en el año 1974, fijó su residencia en Suiza donde falleció días antes de cumplir los 80 años.

CURIOSIDADES DE ERICH FROMM
– APASIONADO RELIGIOSO: Acudía con frecuencia a la iglesia y sentía devoción por la religión, idea que cambió luego al comenzar sus estudios de Derecho en 1918, después Sociología y Psicoanálisis en las Universidades de Heidelberg, de Múnich y en el Instituto Psicoanalítico de Berlín.

Advertisement

– HIJO ÚNICO: su madre Rosa Krauze, era ama de casa y su padre un comerciante de vinos ortodoxo-judío llamado Naphtali Fromm. Su infancia fue marcada por fobias y constantes miedos, aunado a eso la actitud de un padre temperamental y una madre depresiva, no ayudaba mucho.

– MARCADO POR LA GUERRA: Solo tenía 14 años cuando estalló la Primera Guerra Mundial, y esas vivencias influyeron de forma radical en su manera de pensar, ya que esa conducta ilógica le parecía un acto tan absurdo, que era incapaz de comprender y comenzó a cambiar las ideas en favor de filosofías más realistas y humanitarias.

-TRIUNFADOR EN MÉXICO: El año 1949, el doctor Erich Fromm se instala en México, Cuernavaca, y de cuya Universidad pasa a ser profesor, allí se casa con Henny Gurland, con la cual vivió hasta que murió en el año 1952, se dedicó a formar psicoanalistas, y fundó en dicha universidad la Sección Psicoanalítica.

Advertisement

– FILOSOFÍA DE VIDA: Para el doctor Fromm la principal misión del ser humano es darse luz a sí mismo, para llegar a convertirse en lo que realmente es, en un ser noble, más fuerte y más libre. Estas reflexiones hablan por sí solas de su calidad humanística, como figura relevante dentro de la psicología y a la vez algo que haría cambiar el pensamiento de sus alumnos.

-ERICH FROMM, SOBRE LA CAPACIDAD DE AMAR, él creía que este conflicto puede ser abordado desarrollando nuestra capacidad de amar. Amar del mismo modo a los demás y a todas aquellas cosas que nos convierten en una persona única, con todas las imperfecciones.

– INFLUENCIAS TEÓRICAS. Las teorías del doctor Erich Fromm, no solo están influenciadas por Sigmund Freud y Karen Horner sino también por Marx, recordando ese contexto social de la época, esa crisis de valores, esos vacíos de contenido, a la hora de dar respuestas del porqué del comportamiento humano, al porqué de las guerras, los nacionalismos, la diferencia de clases, los odios, entre otros. Asumir la perspectiva de Sigmund Freud carecía de sentido y utilidad.

Advertisement

– UN PSICOANALISTA DIFERENTE. Algo que llama la atención de lo estudiado por el doctor Fromm, es que a diferencia de los psicoanalistas que se conocen, él no se inició en el ambiente médico o psiquiátrico, su base de trabajo era la sociología, de allí que a veces no era aceptado o muy bien visto, lo que no impidió que el desarrollara sus opiniones. Y es precisamente allí donde se encuentra la grandeza del doctor Fromm, la de su visión más amplia e integral del ser humano. Allí justamente, donde no todo responde a una patología orgánica, a las fuerzas de la biología, sino que son la cultura, la familia y la propia sociedad los que determinan o ponen trabas o frenos a la propia expresión del ser.

-FUMADOR EMPEDERNIDO: En 1923 le fue diagnosticado un cáncer del paladar, probablemente a consecuencia de su intensa adicción a los puros. Fue operado hasta 33 veces

Leer la obra de Erich Fromm es casi imprescindible, para entender todo ese periodo de crisis de valores que hubo de principios y de políticas sociales que se abrieron, en esa primera mitad del siglo XX, donde las dos guerras mundiales, le quitaron la fe a la humanidad.

Advertisement

FUENTE:
.- Admin-Historia
.- Verificado por Psychology Today
.- Revisado por el personal de Psychology Today
.- GaudiLab/Shutterstock
.- Flora Westbrook/Pexels

 

Advertisement

Gente de Hoy: Noticias de política, economía, opinión, farándula, turismo, entretenimiento, hoteles, educación, mundo gastronómico, deportes y temas de investigación de relevancia en Estados Unidos, América Latina y el mundo.

Continue Reading
Advertisement