Connect with us

Nacionales

Inician consultas sobre Ley de Armonización Tributaria en varios estados del país

Periódico Gente de Hoy

Published

on

Inician consultas sobre Ley de Armonización Tributaria en varios estados del país

El diputado José Gregorio Vielma Mora, integrante de la Comisión de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, especialista en Gerencia Pública y en Tributos Internacionales, ratificó el inicio de la primera discusión de la propuesta de la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias. ”Se tiene que dar una evaluación perfecta para evitar cualquier desatino en materia tributaria que se convierta en confiscatoria”.

Destacó que ha habido varias reuniones con los gobernadores y alcaldes para evaluar la norma perfectamente y no perturbe ningún tema tributario porque se están evaluando los tres elementos principales: potestad tributaria, poder tributario y las políticas tributarias”.

Advertisement

En entrevista con Esther Quiaro en el espacio Al Instante de Unión Radio, insistió en que “es necesario revisar los detalles con alcaldes y gobernadores con el objeto que tengamos un piso, un techo”.

Explicó que a partir de este miércoles visitan varios estados: Aragua, Bolívar, Lara, Nueva Esparta, Zulia, Carabobo, Miranda «y al final van a ser todos donde vamos a reunir una carga de experiencias”.

Uno de los objetivos es lograr que las tasas no sean tan exageradas, subrayó.

Advertisement

“Hay que sincerar todo el tema tributario para que no agreda, no asalte y que los precios en vez de subir se mantengan o bajen para evitar un exceso en el cobro de los impuestos lo que perturba la economía y genera inflación”, apuntó.
En cuanto a las Zonas Económicas Especiales -ZEE- recordó que en ellas se ha creado un régimen especial tributario y aduanero vamos a hacer una nueva ley para no perjudicar el tema de la recaudación”.

Afirmó que “es una tarea muy importante y estamos muy emocionados (…) Pero no podemos olvidar que el exceso de impuestos, la voracidad fiscal, que se convierte en un método de confiscación” lo que perjudica al comercio y estimula la pérdida de empleos de calidad.
Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio

Advertisement

Gente de Hoy: Noticias de política, economía, opinión, farándula, turismo, entretenimiento, hoteles, educación, mundo gastronómico, deportes y temas de investigación de relevancia en Estados Unidos, América Latina y el mundo.