Connect with us

Economía

#Análisis Recomiendan «revisar» la relación comercial entre Venezuela y Colombia

Periódico Gente de Hoy

Published

on

#Análisis Recomiendan «revisar» la relación comercial entre Venezuela y Colombia

Eduardo Porcarelli, experto en Comercio Exterior y negociador comercial y de inversiones, resaltó que el conflicto político entre Venezuela y Colombia ha repercutido en el sector económico y comercial.

Opina que “hay que esperar en el tiempo si se van a presentar nuevas crisis o no”.

Advertisement

En entrevista a Ginette González y Andrés Rojas en el espacio 2 + 2 de Unión Radio, destacó que en 2008 hubo una caída importantísima del comercio bilateral (…) Para Colombia Venezuela era se segundo o tercer socio comercial y para Venezuela, Colombia estaba entre los primeros cinco al día de hoy para ambos no representa no siquiera los principales 15 socios comerciales de cada uno de los países”.

Explicó que las relaciones fueron abandonadas durante mucho tiempo y el marco jurídico que sigue rigiendo esa relación es el Acuerdo de complementación #28.

Recomienda hacer “una revisión sustancial de lo que se está produciendo y de lo que tiene potencialidad de exportarse y del acuerdo 28”.
Por su parte, Carlos Augusto Chacón, director ejecutivo del Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga, dijo que el acuerdo 28 es mucho más restrictivo que los que tenían ambos países cuando eran miembros de la Comunidad Andina de Naciones –CAN porque había libre comercio entre ambas naciones.

Advertisement

Precisó que en el acuerdo 28 está regulado es 91 % de lo que fue el comercio histórico, “es decir, hay 9% de productos que los países se reservaron en listas de sensibles con un tratamiento arancelario mucho más gravoso”.

A su juicio, hay que tomar en consideración que han sido muchos años de distanciamiento (…) prácticamente hay que reconstruir muchas cosas de la relaciones”.

Además los sectores privados de ambas naciones han evolucionado hacia otras áreas y países. “Hay que hacer una revisión sustancial de la relación”.
“Esto no se hace con una varita mágica (…) Se requiere un tiempo, una reestructuración, darse facilidades en el comercio, mejorar los sistemas de aduanas e intercambio”, subrayó.

Advertisement

Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio

Advertisement

Periódico Gente de Hoy: Noticias de política, economía, opinión, farándula, turismo, entretenimiento, hoteles, educación, mundo gastronómico, deportes y temas de investigación de relevancia en Estados Unidos, América Latina y el mundo.

Copyright © 2008 - 2023 Periódico Gente de Hoy Centro Médico Docente Los Altos, PB N.º, 23 Montañalta-Colinas de Carrizal, Municipio Carrizal 1204, Miranda.
Web Edition By MasterStation.Net