Connect with us

América Latina

ALAV espera retornar a final de año la conectividad aérea pre-pandemia

Periódico Gente de Hoy

Published

on

ALAV espera retornar a final de año la conectividad aérea pre-pandemia

CARACAS.- Humberto Figuera, presidente ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela, se muestra optimista de que para finales de año se logre alcanzar el mismo nivel de conectividad que existía antes de la pandemia de covid. “En materia aeronáutica hemos avanzado algo”.

En entrevista con María Isabel Párraga en el espacio A Tiempo de Unión Radio, subrayó que el 30 de octubre reiniciará operaciones Iberia con tres vuelos directos a la semana y el INAC (Instituto Nacional de Aeronáutica Civil) acaba de autorizar a Plus Ultra, Air Europa y Conviasa a cada una de estas líneas tres vuelos a la semana. “Es decir que con Iberia ya son 12 vuelos directos a la semana a Madrid y de allí las conexiones”.
Añadió que en Europa tenemos vuelos a Madrid, Turquía y Portugal “porque TAP está volando con dos frecuencias a la semana y lo que estamos en deuda todavía esperemos que en los próximos días, semanas o meses se abra Colombia que es un mercado estupendo (…) Y ahora hay una colonia de venezolanos radicados en Colombia”.

Advertisement

Apuntó que líneas aéreas de Argentina y Chile y otras naciones del Sur están interesadas en reactivar vuelos directos que habían sido suspendidos por el covid “aunque hay un elemento político allí”.

BioCheck facilitará tránsito del pasajero
Explicó que el sistema BioCheck solamente se aplicará a quienes vayan a ingresar al país y se asemeja a otros métodos parecidos utilizados en otros lugares del mundo.

“El viajero con 72 horas mínimas debe acceder a la plataforma, llenar los datos, aportar la documentación que le piden, un selfie con el pasaporte para determinar que quién hace la solicitud realmente es la que va a viajar, la secuencia de vacunación, el carnet o pasaporte” con el código QR o un certificado del país de origen e introducirlo en los recaudos.

Advertisement

“La página te va guiando, es muy amigable”, resaltó.

Agregó que el BioCheck evitará que el pasajero tenga que llenar en el avión una planilla y además no tendrá la necesidad de imprimir el código QR porque le llegará directamente a su e-mail.
“Viene a facilitar el tránsito del pasajero, el sistema está pensado fundamentalmente para las personas que tienen que ponerse la vacuna”, enfatizó.

Agregó que si se está vacunado se evita realizar otra prueba PCR.

Advertisement

Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio

 

 

Advertisement

 

Advertisement

Periódico Gente de Hoy: Noticias de política, economía, opinión, farándula, turismo, entretenimiento, hoteles, educación, mundo gastronómico, deportes y temas de investigación de relevancia en Estados Unidos, América Latina y el mundo.

Copyright © 2008 - 2023 Periódico Gente de Hoy Centro Médico Docente Los Altos, PB N.º, 23 Montañalta-Colinas de Carrizal, Municipio Carrizal 1204, Miranda.
Web Edition By MasterStation.Net