Caracas. – El abogado y analista político, Johel Orta Moros, afirmó que la oposición venezolana está llamada a construir una ruta democrática, con la contribución de todos los sectores y los mejores dirigentes, que pueda enrumbar a este sector hacia una posibilidad cierta de alcanzar la nuevamente la presidencia de la República.
Tal aseveración la hizo durante el encuentro que sostuvo con los vecinos del sector La Alcabala, ubicado en Petare Norte del municipio Sucre del estado Miranda, donde tuvo la oportunidad de discernir sobre el panorama político del país y los futuros eventos electorales con representantes de la dirigencia regional y municipal del partido Copei, en ocasión del proceso interno que culminó el pasado 26 de junio de esta organización política.
Orta planteó la necesidad de que después del proceso de organización de que actualmente están generándose en diversos partidos, la oposición pueda coincidir en función de establecer un candidato presidencial para el 2024, lo cual a su juicio no es tarea fácil, pero definitivamente hay que organizarse en fusión de llevar a cabo procesos que termine en la unificación de los partidos e ir a la contienda electoral con una plataforma fuerte.
Del mismo modo, transmitió a los presentes un mensaje de motivación, integración y entusiasmo para de cara a la organización e integración con otros movimientos y la sociedad civil para los futuros eventos.
Por otra parte, reiteró que “lamentablemente la oposición extremista no se alegra con que Venezuela mejore, por lo que cada día se está quedando aislada. Nosotros que somos oposición y sabemos que este ha sido el peor gobierno de la historia republicana del país, debemos construir una alternativa y una nueva ruta, porque el 75% de la población venezolana no quiere saber nada del gobierno, pero tampoco nada de la oposición, ni de la alianza democrática o del G4”.
Para finalizar, el analista político destacó la importancia de la dirigencia del partido, que a su juicio tiene la gran oportunidad de trascender más allá de un país, construir una república y soñar una nación. “Les corresponde ver más allá de lo pequeño, y trazar el plan para ganar las próximas elecciones”.
Nota de prensa