Connect with us

América Latina

Potencial ciclón tropical avanza hacia Nicaragua y Costa Rica

Periódico Gente de Hoy

Published

on

Potencial ciclón tropical avanza hacia Nicaragua y Costa Rica

MIAMI.- El potencial ciclón tropical Dos se encuentra ya en el suroeste del mar Caribe y se espera que sus vientos se fortalezcan en su camino hacia Nicaragua y Costa Rica hasta convertirse en la tormenta tropical Bonnie, la segunda formada en lo que va de año en la cuenca atlántica.

En un boletín emitido a las 08:00 horas (12:00 GMT), el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU indicó que el sistema, que empezó su trayectoria en la parte sur de las islas de Barlovento y siguió por el Caribe cerca de las costas de Venezuela y Colombia, se encuentra a unas 710 millas (1.140 km) de Bluefields (Nicaragua).

Advertisement

Dos presenta vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h) y se mueve a 20 millas por hora (31 km/h) en dirección oeste.

Según la trayectoria pronosticada, se moverá a través del suroeste del mar Caribe hoy hasta el viernes, cruzará el sur de Nicaragua o el norte de Costa Rica el viernes por la noche y emergerá sobre el este del Océano Pacífico el sábado y puede reforzarse hasta llegar a ser huracán sobre sus aguas.

Una vez suspendidas las alertas relativas a las costas caribeñas de Venezuela y Colombia, queda en efecto una vigilancia de huracán para un área que va desde la frontera entre Nicaragua y Costa Rica hasta la laguna de Perlas, en el primero de esos dos países, y un aviso de tormenta tropical para la isla colombiana de San Andrés.

Advertisement

Bajo vigilancia de tormenta tropical están desde Limón (Costa Rica) hacia el norte hasta la frontera entre Nicaragua y Costa Rica y desde el norte de Laguna de Perlas a Sandy Bay Sirpi, en Nicaragua.

Los vientos máximos se van a fortalecer de aquí al viernes, mientras que el sistema se acerca a Centroamérica.

Se espera un debilitamiento mientras el sistema atraviesa Centroamérica, pero se prevé un reforzamiento el sábado una vez que se mueva sobre el Océano Pacífico.

Advertisement

La probabilidad de formación de un ciclón es del 90 %, tanto para el pronóstico de 48 horas como en el de cinco días.

Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera hasta 80 millas (130 km).

El paso de Dos se va a hacer sentir en el norte de Colombia y más intensamente en Nicaragua y Costa Rica con lluvias, que podrían dar lugar a inundaciones repentinas, vientos y marejada ciclónica.

Advertisement

La marejada podría aumentar los niveles del mar hasta en 3 pies (0,9 metros) por encima de los niveles normales de marea a lo largo de la costa inmediata de Nicaragua cerca y al norte de donde el centro toca tierra.

En lo que va de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, que se inició el 1 de junio y, según los servicios meteorológicos, va a ser más activa de lo normal, sólo se ha producido una tormenta con nombre, Alex, que se formó el 5 de junio cerca de la península de Yucatán con los remanentes del huracán Agatha, el primero formado este año en el área del Pacífico.

Alex causó lluvias en Yucatán y el occidente de Cuba y el sur de Florida.

Advertisement

EFE

 

Advertisement

Periódico Gente de Hoy: Noticias de política, economía, opinión, farándula, turismo, entretenimiento, hoteles, educación, mundo gastronómico, deportes y temas de investigación de relevancia en Estados Unidos, América Latina y el mundo.

Copyright © 2008 - 2023 Periódico Gente de Hoy Centro Médico Docente Los Altos, PB N.º, 23 Montañalta-Colinas de Carrizal, Municipio Carrizal 1204, Miranda.
Web Edition By MasterStation.Net