Connect with us

América Latina

Parlamento difiere segunda discusión de Ley de Zonas Económicas Especiales

Periódico Gente de Hoy

Published

on

Parlamento difiere segunda discusión de Ley de Zonas Económicas Especiales

Fue diferida por la Asamblea Nacional (AN) la segunda discusión del Proyecto de Ley de Zonas Económicas Especiales (ZEE), cuyo objetivo será el desarrollo económico y las fuerzas productivas del país, con el impulso de los sectores industrial, tecnológico, servicios financieros y no financieros, y se propuso incorporar el área agrícola.

En la sesión ordinaria de este martes, fueron aprobados 13 artículos en los que se definen los planes, áreas y distritos que resulten aplicables para una ZEE y la captación de los potenciales participantes, así como varios criterios para la creación como el potencial geográfico y conexión terrestre, lacustre, aérea y marítima, y la importancia de los recursos naturales que permitan su transformación.

Advertisement

Además, las Zonas Económicas Especiales deben tener condiciones geográficas y económicas viables para la integración a lo interno con actores nacionales y extranjeros, además de infraestructuras para la construcción de cadenas productivas y poseer potenciales servicios.

De acuerdo con el presidente del Parlamento Nacional, Jorge Rodríguez, el debate se retomará en la sesión ordinaria de este jueves 30 de junio.

El diputado Jesús Faría explicó que esta ley fomenta la independencia y va a permitir el desarrollo; está acorde con la soberanía y el avance económico después de haber vencido en lo diplomático y político a los enemigos de la nación.

Advertisement

Faría enfatizó que este instrumento no destina territorio alguno del país a compañías trasnacionales, y tampoco desaparece las reivindicaciones de la clase trabajadora.

Agregó que el proyecto de ley fue debatido ampliamente por todo el pueblo y los sectores, empezado por el movimiento obrero.

“Aquí si hay claridad política y de clase, absoluta confianza con una fuerza política que abraza el socialismo y lo construye, y en segundo lugar, absolutamente no hay ningún tipo de acuerdo, vínculo o sometimiento a aquellos que se oponen a que esta patria avance”, dijo.
Igualmente, el parlamentario Óscar Ronderos, señaló que la ley no establece ningún régimen laboral especial o diferente, y mucho menos a favor de ninguna fuerza extrajera. Las normas por las que se rigen las ZEE son las mismas de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT), aclaró.

Advertisement

El Proyecto de Ley de las Zonas Económicas Especiales fue aprobada en primera discusión el pasado mes de abril de 2021.

Fuente: AVN.

Advertisement

Periódico Gente de Hoy: Noticias de política, economía, opinión, farándula, turismo, entretenimiento, hoteles, educación, mundo gastronómico, deportes y temas de investigación de relevancia en Estados Unidos, América Latina y el mundo.

Copyright © 2008 - 2023 Periódico Gente de Hoy Centro Médico Docente Los Altos, PB N.º, 23 Montañalta-Colinas de Carrizal, Municipio Carrizal 1204, Miranda.
Web Edition By MasterStation.Net