Published
9 meses agoon
CARACAS.- Desde el 10 de junio hasta el 1 de julio el Metro de Caracas efectuará trabajos de alto impacto en la vía férrea de línea 1 entre las estaciones Caño Amarillo y Capitolio sentido Palo Verde.
¿Pero en qué consisten estos trabajos de mantenimiento?
El presidente del Sindicato de Trabajadores del Metro de Caracas, Edison Alvarado explicó que la labor obedece a un mantenimiento preventivo debido a los 40 años que la compañía ferroviaria tiene operando.
Hoy #13Junio 4to día de trabajo sigo desplegado junto a mi Clase Obrera; evaluando los avances que llevamos en los trabajos de Alto Impacto entre Caño Amarillo – Capitolio.
Juntos seguimos avanzando ✊🏼🇻🇪@NicolasMaduro pic.twitter.com/GSWuK7Z608
— Edison Alvarado (@EdisonB25) June 13, 2022
Advertisement
«Como toda locomotora, vehículo, hay que hacerle un mantenimiento. En el caso del Metro, estamos haciendo lo que es el cambio de la vía férrea, ¿qués es la vía férrea? los rieles, durmientes, las losas de concreto, que la estamos demoliendo, para colocar unas nuevas y todo lo que son los componentes de la vía férrea«, señaló Alvarado, quien acotó que por primera vez estos trabajos son realizados por mano de obra venezolana en un 100% y no por transnacionales.
El sindicalista recordó que las faenas se realizarán en tres turnos de ocho horas con un total de 100 de obreros.
En entrevista concedida al programa Al Instante de Unión Radio, Alvarado indicó que con estos trabajos se busca la mejor calidad del servicio en el tiempo de espera.
👷🏽♂️🇻🇪Los Trabajos de Alto Impacto en el Metro de Caracas traerán como beneficios confort, más seguridad, mejora en los tiempos de traslado y sobre todo garantía de este sistema de transporte para nuestro pueblo caraqueño los 365 días del año.
✊🏼 @NicolasMaduro venceremos pic.twitter.com/Yjnvpr9dYP
— Edison Alvarado (@EdisonB25) June 12, 2022
Advertisement
«Va a incidir primero en una mejor calidad del servicio, porque los tiempos de esperas de los usuarios ahora serán más corto. Ahora podrán estar en unas condiciones normales que son entre 70 a 80 kilómetros, eso por supuesto será más rápido, más seguro y por supuesto vamos a ir progresivamente haciendo todos los trabajos de mantenimiento de las vías férreas«, dijo.
En este sentido, recordó que la compañía activó diferentes rutas terrestres de contingencias para garantizar el transporte a la ciudadanía.
Estas rutas serán desde la estación Plaza Sucre a Zona Rental y Agua Salud hasta La Hoyada de 5:30 a.m a 11:00 p.m.
#MetroReporte #13Jun 7:40am Usuarios de #Línea1 son movilizados en unidades de @SSitssa y #MetroBús que operan las rutas de contingencia #PlazaSucre – #ZonaRental y #LaHoyada – #AguaSalud, durante el alto impacto a la vía férrea. #SeguimosTrabajando pic.twitter.com/d0WOAoXc3T
— Metro de Caracas (@metro_caracas) June 13, 2022
Unión Radio
Gente de Hoy: Noticias de política, economía, opinión, farándula, turismo, entretenimiento, hoteles, educación, mundo gastronómico, deportes y temas de investigación de relevancia en Estados Unidos, América Latina y el mundo.
Nodal trae su “Foraji2 Tour” a Venezuela
El bitcóin supera los 28.000 dólares por primera vez desde junio en medio de incertidumbre financiera
Muertos, daños y un golpe a la petrolera estatal: los estragos del sismo que sacudió Ecuador
Xi Jinping dice que ha invitado a Putin a asistir a foro de Franja y Ruta en China
Comisión Nacional de Primarias designó miembros de juntas regionales
Japón clasificó a la final del Clásico Mundial de Béisbol tras ganar a México